
De aceptarse, estos serían los primeros productos de su tipo en el mercado japonés. Adicionalmente, la entidad también propuso lanzar un fondo cotizado en bolsa respaldado por oro tokenizado, aumentando la apuesta por productos tradicionales respaldados en Blockchain.
***
- El banco japonés SBI propone los primeros ETF Bitcoin y XRP en el país.
- También planea un ETF híbrido respaldado por oro y criptoactivos para mitigar riesgos.
- Las iniciativas apuntan a fortalecer la adopción institucional de XRP y Bitcoin en Japón.
El grupo financiero japonés, SBI Holdings, ha dado un paso significativo hacia la integración de activos digitales en los mercados tradicionales. Según su informe del segundo trimestre de 2025, la entidad presentó solicitudes para lanzar dos fondos cotizados en bolsa (ETF): uno exclusivamente basado en Bitcoin y XRP, y otro híbrido, respaldado mayoritariamente por oro tokenizado, junto a otros activos digitales.
De acuerdo con el comunicado publicado por la entidad, esta jugada posiciona a SBI como pionero en la creación de productos financieros regulados que buscan ampliar el acceso a las criptomonedas en Japón, tanto para inversores minoristas como institucionales.
Primeros ETF cripto en Japón
SBI reveló que el fondo exclusivamente cripto invertiría directamente en BTC y XRP, sin intermediarios ni activos derivados. De ser aprobado, este ETF se convertiría en el primero en su tipo en el mercado japonés, ofreciendo exposición directa a criptoactivos a través de un vehículo financiero regulado.
La otra propuesta consiste en un ETF híbrido que combinaría más del 50% de sus activos en títulos respaldados por oro tokenizado, mientras que el resto se asignaría a criptomonedas. Esta estrategia busca atraer a inversores más cautelosos, ofreciendo una mezcla entre estabilidad y crecimiento potencial.
Ambos ETFs estarían listados en la Bolsa de Valores de Tokio, fortaleciendo su legitimidad y accesibilidad dentro del ecosistema financiero del país.
Enfoque estratégico para inversores sensibles al riesgo
Según el comunicado de SBI, el objetivo principal de los nuevos productos es brindar una alternativa de inversión segura, adaptada a quienes desean entrar al mundo cripto pero buscan mitigar su exposición a la volatilidad inherente del mercado.
El fondo híbrido, en particular, pretende cumplir esa función. SBI argumentó que el oro continúa siendo un activo atractivo para quienes buscan protegerse contra la incertidumbre económica, y que su tokenización representa un puente entre las finanzas tradicionales y el ecosistema Blockchain.
El banco afirmó que esta dualidad estratégica refleja su compromiso con la promoción de pagos en XRP y su infraestructura de mercado asociada, lo cual podría incentivar un incremento en la inversión institucional en dicho activo, mejorando su liquidez y estabilidad.
Diversos reportes destacan que el historial de SBI en innovación financiera y su asociación con Ripple podrían aumentar sus probabilidades de obtener aprobación por parte de los reguladores japoneses. Sin embargo, la aprobación de estos fondos depende de factores externos como el sentimiento del mercado y el estado regulatorio actual del país.
La Agencia de Servicios Financieros (FSA) de Japón aún no ha confirmado si ya recibió las solicitudes formales o si los productos están en una etapa preliminar de planificación. Aun así, SBI expresó que tiene la intención de lanzar los fondos tan pronto como los reguladores otorguen su aprobación.
El interés generado por estos anuncios ha sido especialmente notable entre los usuarios de XRP, quienes consideran la iniciativa como una señal positiva para el crecimiento y adopción masiva de este activo.
Japón avanza hacia la regulación de criptoactivos
El anuncio de SBI coincide con movimientos recientes del regulador financiero japonés, que en junio propuso reclasificar los criptoactivos bajo la Ley de Instrumentos Financieros y de Intercambio (FIEA). Este cambio facilitaría el lanzamiento de ETF cripto al otorgarles un marco legal claro.
Además, el gobierno japonés ha propuesto reemplazar su actual sistema tributario progresivo —que grava las ganancias de criptomonedas hasta en un 55%— por una tasa fija del 20%, similar a la aplicada a las acciones. Esta reforma busca alinear el tratamiento fiscal de los criptoactivos con otros instrumentos de inversión, impulsando la participación del mercado.
Estas medidas forman parte de la estrategia de “Nuevo Capitalismo” del primer ministro Fumio Kishida, que pretende transformar a Japón en una economía impulsada por la inversión.
Respecto a SBI, el banco considera que sus propuestas representan un punto de inflexión en la evolución del sistema financiero japonés. Al combinar la solidez de los mercados tradicionales con la innovación de los activos digitales, la entidad busca ofrecer productos que se alineen con el creciente interés de los inversionistas en instrumentos cripto.
De aprobarse, los ETFs no solo facilitarían el acceso a Bitcoin y XRP, sino que podrían establecer un precedente para futuros productos financieros híbridos, posicionando a Japón como uno de los principales referentes en la adopción institucional de activos digitales.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

OpenAI ofrece todas las funciones de ChatGPT al gobierno de EEUU por USD $1 durante un año

Bakkt adquiere 30% de empresa en Japón que ahora impulsará una tesorería Bitcoin

Es más rentable para empresas manejar tesorerías ETH que invertir en los ETF: Standard Chartered
