
JPMorgan, titán de Wall Street y uno de los bancos más influyentes del mundo, explora permitir que sus clientes utilicen sus tenencias de Bitcoin como garantía para préstamos. El entorno regulatorio favorable lo impulsa hacia cripto.
***
- Uno de los bancos más influyentes del mundo se mueve hacia las criptomonedas.
- JPMorgan explora permitir que sus clientes usen cripto como garantía para préstamos.
- El banco ya comenzó a permitir ETF Bitcoin como respaldo para financiamiento.
- La claridad regulatoria en EE. UU. posiblemente lo motiva a perseguir la nueva estrategia.
JPMorgan, el banco más grande de los Estados Unidos y uno de los más grandes del mundo, está sopesando ofrecer a sus clientes préstamos garantizados con criptomonedas.
De acuerdo con un informe de Financial Times, que cita a personas familiarizadas con los planes, el banco está explorando la posibilidad de permitir a sus clientes que manejan criptomonedas pedir préstamos contra sus activos como Bitcoin y Ether. La nueva oferta podría llegar tan pronto como el próximo año, según el informe, que fue recogido por varios medios.
En el pasado cauteloso con las criptomonedas, JPMorgan ha comenzado a considerar cada vez más esta clase de activos de cara a la creciente demanda de los inversores y en medio de un entorno regulatorio más claro bajo la administración de Donald Trump.
El mes pasado, Bloomberg informó que el gigante bancario planeaba ofrecer a sus clientes utilizar sus acciones en fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas como garantía para préstamos —empezando por el ETF Bitcoin al contado de BlackRock, IBIT.
En ese momento, se indicó que únicamente los clientes de negociación y administración de riqueza podrían acceder a la oferta. JPMorgan también comenzaba a considerar las tenencias físicas de Bitcoin y otras criptomonedas de clientes de alto perfil a la hora de evaluar su patrimonio general neto y sus activos líquidos cuando solicitaran préstamos u otros tipos de financiamiento, según el informe.
Al permitir las criptomonedas se utilicen como colateral para obtener créditos, JPMorgan busca brindar nuevas oportunidades y flexibilidad financiera a los usuarios de Bitcoin y otras monedas digitales, así como para quienes se exponen a ellas mediante vehículos regulados.
Claridad regulatoria motiva a JPMorgan
El CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, quien durante mucho tiempo ha sido un acérrimo escéptico de las criptomonedas, reveló la semana pasada las intenciones del banco para involucrarse con las stablecoins, incluso cuando puso en duda su utilidad práctica.
“Vamos a involucrarnos tanto en la moneda de depósito de JPMorgan como en las stablecoins para entenderlo“, comentó Dimon en una llamada, según citó Bloomberg. “Creo que son reales, pero no sé por qué querrías stablecoin en lugar de sólo un pago“, agregó, cuestionando su atractivo en comparación con los pagos tradicionales.
Ya en mayo, Dimon había reconocido que el banco trabajaría para permitir a los clientes comprar bitcoins, aunque no los mantendría en custodia. El ejecutivo ha asegurado en el pasado que Bitcoin no tiene valor, e incluso se ha referido a ella como un esquema Ponzi.
Los esfuerzos del gigante bancario reflejan el reconocimiento de Wall Street de una clase de activos que ya no puede ignorar, y se producen después de que, el viernes, el presidente Trump firmara la ley GENIUS, que regula las stablecoins, convirtiéndola en la primera legislación importante de criptomonedas del país.
El proyecto de ley GENIUS establecería un marco regulatorio federal para las stablecoins, exigiendo que estén totalmente respaldadas por dólares estadounidenses u otros activos altamente líquidos. También exigiría auditorías anuales para los emisores con una capitalización de mercado superior a USD $50 mil millones y establecería reglas para la emisión por parte de entidades extranjeras.
Otras instituciones financieras de alto perfil, incluidos Citigroup, Bank of America y Western Union, también han adelantado recientemente planes para incluir stablecoins o emitir las suyas propias.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

FBI cierra investigación contra el fundador de Kraken, Jesse Powell: informe

PNC Bank ofrecerá a instituciones acceso a criptomonedas en alianza con Coinbase

Billetera cripto TON Wallet se activa para usuarios de Telegram en EEUU
