Por Hannah Pérez  

Los ejecutivos de E*Trade ven cripto como el siguiente paso lógico de cara a las políticas amigables de Trump. Morgan Stanley planea añadir comercio de Bitcoin al contado en 2026. Alianza potencial con empresas del sector. 

***

  • La plataforma de corretaje E*Trade, subsidiaria de Morgan Stanley, trabaja para agregar criptos.
  • Morgan Stanley podría asociarse con empresas de criptomonedas para llevar a cabo sus planes.
  • Pretenden añadir comercio de Bitcoin y otros tokens en 2026, pero aún no hay fecha.
  • Las políticas amigables de Trump motivan al banco a moverse hacia las criptomonedas.

 

La gigante financiera con sede en Nueva York, Morgan Stanley, se está preparando para ofrecer comercio de criptomonedas a sus clientes a través de su plataforma E*Trade, comunicó el jueves la agencia de noticias Bloomberg.

Según el informe, que cita a personas con conocimiento en el asunto, Morgan Stanley está trabajando para agregar servicios de criptomonedas al contado, un movimiento que convertiría potencialmente al banco en una de las instituciones financieras tradicionales más grandes de los Estados Unidos en expandirse a la nueva clase de activos y ofrecer acceso directo a sus clientes cotidianos.

Como parte del proyecto, Morgan Stanley podría asociarse con «una o múltiples empresas de criptomonedas establecidas», con el objetivo de añadir la infraestructura para permitir que los clientes de su división de corretaje puedan comprar y vender tokens como Bitcoin y Ethereum, continúa el informe, sin mencionar nombres.

Los planes aún están en una etapa inicial y no hay un cronograma de lanzamiento específico. Aunque las fuentes adelantaron que los ejecutivos del banco prevén poner en marcha el servicio en algún momento de 2026.

Morgan Stanley ve interés tras la entrada de Trump

El informe parece confirmar un reportaje anterior de The Information, publicado en enero, que adelantaba entonces que E*Trade se encontraba explorando la posibilidad de lanzar servicios de comercio de activos digitales.

Ambas publicaciones enfatizan que las regulaciones amigables con las criptomonedas bajo la administración del presidente Donald Trump están empujando a Morgan Stanley en esta dirección; especialmente después de que las agencias federales en Estados Unidos han comenzado a eliminar las barreras para que los bancos interactúen con la clase de activos.

Trump fue vocal sobre las monedas digitales durante su campaña electoral el año pasado, mientras recibía donaciones de los empresarios del sector y prometía convertir a Estados Unidos en un centro global de criptomonedas.

En los poco más de 100 días en el cargo, el presidente ha cumplido varias de sus promesas de criptomonedas. Trump firmó para crear una reserva estratégica de Bitcoin y ha instado a los legisladores a dejar un proyecto de ley para regular las stablecoins antes de agosto.

Los reguladores de valores también han bajado la guardia, dejando atrás su tono estricto con el sector, mientras que la Reserva Federal, la Corporación Federal de Seguros de Depósitos y otras agencias que representan a los bancos en Estados Unidos, han retirado su orientación anterior para que las instituciones bancarias y financieras del país eviten a toda costa las criptomonedas.

Las discusiones dentro de Morgan Stanley sobre una posible expansión a las criptomonedas comenzaron a ganar impulso a fines del año pasado, dijeron las personas que hablaron con Bloomberg.

E*Trade incluiría por primera vez criptomonedas

Morgan Stanley no es nuevo en el mundo de las monedas digitales. El banco ya ofrece fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin, así como opciones de ETF y futuros de criptomonedas a sus clientes adinerados.

E*Trade, adquirida a fines de 2020 por el gigante de inversiones, es una plataforma de corretaje e inversión en línea subsidiaria de Morgan Stanley que proporciona servicios de comercio de bonos, acciones, fondos indexados, ETF y otros productos tradicionales de inversión financiera, pero todavía no incluye criptomonedas al contado.

De adoptar efectivamente las monedas digitales, la subsidiaria del banco podría representar competencia directa para plataformas establecidas como Robinhood o Coinbase, dependiendo de cómo tome forma la iniciativa.

Según el informe, los ejecutivos del banco han expresado que añadir comercio de criptomonedas al contado es el siguiente paso lógico para E*Trade.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín