
El banco estadounidense planea permitir a sus clientes institucionales almacenar Bitcoin y Ethereum de forma regulada. La plataforma estaría en fases finales de desarrollo.
***
- Citi trabaja desde hace tres años en su solución de custodia digital.
- El lanzamiento está previsto para 2026 y ofrecerá soporte para Bitcoin y Ethereum.
- La entidad también estudia emitir una stablecoin y tokenizar depósitos bancarios.
🚨 Citi lanzará servicios de custodia de criptomonedas en 2026 🚨
El banco permitirá a sus clientes institucionales almacenar Bitcoin y Ethereum de forma regulada.
La solución lleva entre 2 y 3 años en desarrollo y está en fase final.
Además, evalúa emitir una stablecoin y… pic.twitter.com/fftYojTicH
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 13, 2025
El gigante bancario internacional con sede en EE. UU., Citi, anunció que planea ofrecer servicios de custodia de criptomonedas a partir de 2026, lo que marcaría un nuevo paso de Wall Street hacia la adopción institucional de los activos digitales.
De acuerdo con un reporte publicado por CNBC, la entidad permitirá a sus clientes institucionales almacenar de forma regulada criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), consolidando su incursión en el sector de activos digitales.
Una estrategia en desarrollo desde hace años
Biswarup Chatterjee, jefe global de asociaciones e innovación para servicios en Citi, reveló que el proyecto lleva entre dos y tres años en desarrollo. Según explicó, el banco se encuentra en la fase final de diseño y validación de la plataforma.
“Tenemos varios tipos de exploraciones”, comentó Chatterjee en entrevista con CNBC. “Esperamos que en los próximos trimestres podamos salir al mercado con una solución de custodia creíble que podamos ofrecer a nuestros administradores de activos y otros clientes”.
El ejecutivo destacó que la iniciativa busca dar a los inversionistas institucionales una manera segura y regulada de mantener criptomonedas, un elemento que muchos consideran esencial para participar en el mercado de activos digitales sin comprometer sus estándares de cumplimiento.
Enfoque híbrido e infraestructura segura
Chatterjee detalló que Citi está adoptando un enfoque híbrido para el desarrollo de su infraestructura de custodia. Parte de las herramientas están siendo diseñadas internamente, mientras que otras podrían integrarse a través de alianzas con empresas externas especializadas.
“Podríamos tener ciertas soluciones completamente diseñadas y desarrolladas internamente”, explicó. “Mientras que para otros tipos de activos podríamos utilizar soluciones de terceros más ligeras y ágiles. No estamos descartando nada por el momento”.
Este modelo permitiría a Citi combinar la robustez de sus sistemas financieros con la flexibilidad de las startups tecnológicas, un enfoque cada vez más común entre las instituciones que buscan posicionarse en el ecosistema blockchain.
Más allá de la custodia: stablecoins y tokenización
El proyecto de custodia no es el único movimiento de Citi en el ámbito digital. Durante la llamada de resultados del segundo trimestre, la directora ejecutiva Jane Fraser mencionó que el banco también evalúa la posibilidad de emitir una stablecoin, aunque aclaró que su prioridad inmediata es la creación de depósitos tokenizados.
En paralelo, Citi Ventures —el ala de capital de riesgo del banco— invirtió recientemente junto a Visa en BVNK, una startup enfocada en pagos con stablecoins. Esta inversión se suma a sus experimentos previos en soluciones Blockchain para financiamiento comercial y pagos transfronterizos.
Si se concreta, el servicio de custodia de Citi colocaría al banco dentro de un grupo cada vez más numeroso de instituciones financieras tradicionales que incursionan en la gestión de activos digitales. Entre ellas destacan BNY Mellon, JPMorgan y Fidelity, que ya ofrecen productos similares a clientes institucionales.
Con esta iniciativa, Citi refuerza su compromiso con la innovación financiera y busca posicionarse como un actor clave en la convergencia entre las finanzas tradicionales y el ecosistema cripto, un mercado que sigue atrayendo interés institucional pese a la volatilidad y la regulación aún incierta.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bitcoin surge sobre USD $114.000 mientras el mercado cripto se recupera del colapso

Los ETP cripto atrajeron USD $3,1 mil millones en la semana a pesar de la turbulencia extrema

CEO de Hyperliquid acusa a los CEX como Binance de subestimar datos de liquidaciones
