
JPMorgan y Citi apuestan por las stablecoins a medida que inicia una nueva era para Wall Street. Jamie Dimon dice que JPMorgan buscará integrarlas, aún cuando duda de su atractivo. Mientras, Citi quiere crear su propio token.
***
- Titanes de Wall Street se mueven hacia las stablecoins en medio de la nueva era financiera.
- Jamie Dimon de JPMorgan revela integración de stablecoins —aún cuando duda de su atractivo.
- Mientras, CEO de Citigroup adelanta que el banco busca crear su token propio.
- Las regulaciones favorables en EE. UU. impulsan el interés de los bancos.
Los directores ejecutivos de los gigantes bancarios de Estados Unidos, JPMorgan y Citigroup, han proporcionado adelantos de forma separada sobre los planes de ambas entidades en relación con las stablecoins.
Jamie Dimon, el CEO de JPMorgan Chase, dijo este martes durante una conferencia telefónica sobre las ganancias que el banco buscará integrar stablecoins, aún cuando no entiende el atractivo de dichos activos, informó CNBC.
“Vamos a involucrarnos tanto en la moneda de depósito de JPMorgan como en las stablecoins para entenderlo, para ser buenos en ello“, comentó Dimon, según la cobertura. “Creo que son reales, pero no sé por qué querrías stablecoin en lugar de sólo un pago“.
En la misma línea de ideas, pero en declaraciones completamente separadas, el CEO de Citigroup, Jane Fraser, ha revelado las ambiciones de la institución para contar con su propia stablecoin. “Estamos considerando la emisión de una moneda estable de Citi”, dijo Fraser durante una llamada de ganancias el martes, según reportó Bloomberg.
Los comentarios de los ejecutivos reflejan el reconocimiento de Wall Street de una clase de activos que ya no puede ignorar; y llaman especialmente la atención viniendo de Dimon, quien durante mucho tiempo ha sido un acérrimo escéptico de las criptomonedas.
Stablecoins: El nuevo horizonte de los gigantes bancarios
Las stablecoins —tokens digitales vinculados a activos físicos, frecuentemente una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense— se han convertido en un tema de interés central entre las instituciones tradicionales en medio de cambios regulatorios favorables.
Los defensores de esta clase de monedas digitales en expansión, alegan que las stablecoins tienen el potencial de mejorar el modelo heredado de pagos, reduciendo las fricciones, acelerando la liquidación y abaratando los costos vinculados a los rieles financieros tradicionales.
Citi está esperando las nuevas regulaciones en Estados Unidos antes de avanzar en sus planes, y ha señalado que considera otras opciones para su estrategia, incluidos esfuerzos conjuntos con otros proveedores y terceros, indicó Biswarup Chatterjee, director global de asociaciones e innovación de Citi Services, en una entrevista después de los comentarios de Fraser, según la cobertura.
“No hay nada descartado en este momento”, dijo Chatterjee después de que el CEO asegurara que, además de las stablecoins, Citi también está enfocado en depósitos tokenizados y custodia de criptomonedas.
“Realmente acogemos con agrado la voluntad de la administración de permitir que los bancos participen en el espacio de los activos digitales más fácilmente”, dijo Fraser, quien habría citado los esfuerzos legislativos de la gestión del presidente Donald Trump.
El Senado aprobó el mes pasado el proyecto de Ley GENIUS, que ofrece un marco regulatorio para los emisores de monedas estables, que ahora será revisado por la Cámara de Representantes en lo que ha sido llamado la ‘Semana Cripto’ del Congreso. Trump ha instado a los legisladores a apurarse con la legislación de stablecoins para poder firmarla antes de agosto.
Regulaciones favorables impulsan interés de Wall Street
Volviendo a JPMorgan, las declaraciones de Dimon vienen semanas después de que se informara que el banco más grande del mundo tiene planes de probar un activo basado en Blockchain similar a una stablecoin, llamado JPMD.
Un portavoz del banco reveló el mes pasado al medio The Block que el token JPMD se lanzaría en la red capa 2 Base de Coinbase con el objetivo de ofrecer a los clientes institucionales una alternativa a las stablecoins tradicionales.
De acuerdo con ese periódico, JPMD será un token de depósito que representará las tenencias de los bancos comerciales. Se espera que el programa piloto del banco dure varios meses y probablemente incluirá a los clientes institucionales del banco, compartió The Block.
Los esfuerzos recientes de JPMorgan y Citi reflejan, en cierto modo, el rápido avance en la postura de las instituciones financieras tradicionales sobre los activos digitales. En menos de dos años, gran parte de Wall Street ha cambiado de opinión en lo que respecta a las criptomonedas, con BlackRock observando un enorme éxito por su fondo de Bitcoin.
Un informe anterior señaló que los bancos más grandes de Estados Unidos, incluidos Citi, Bank of America y JPMorgan, están contemplando lanzar una stablecoin conjunta a medida que los vientos regulatorios soplan a favor.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Leyes cripto enfrentan obstáculo en la Cámara de EEUU durante la ‘Semana Cripto’

Polymarket queda absuelta de investigación federal en Estados Unidos: informe

ETF de futuros XRP de ProShares recibe autorización para lanzarse en NYSE Arca
