Banco Inter, el Banco Central de Brasil y la Autoridad Monetaria de Hong Kong completaron una prueba que conecta las redes Drex y Ensemble mediante Chainlink, simplificando el financiamiento comercial transfronterizo.
***
- Brasil integró su red Drex con el sistema Ensemble de Hong Kong usando la infraestructura de Chainlink.
 - El piloto se realizó dentro de la Fase 2 del proyecto de moneda digital del Banco Central de Brasil.
 - Participaron también Standard Chartered Bank y el Banco Inter.
 
🔗🚀 Brasil y Hong Kong avanzan en el comercio internacional con Blockchain.
El Banco Central de Brasil y la HKMA han completado una prueba conectando las redes Drex y Ensemble mediante Chainlink.
Este piloto facilita la liquidación de operaciones transfronterizas.
Reduce… pic.twitter.com/RKVXHDHh4K
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 3, 2025
El banco digital con sede en Brasil, Inter, completó un piloto de financiamiento comercial internacional basado en Blockchain junto con Chainlink, el Banco Central de Brasil y la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA).
El experimento buscó demostrar cómo la tecnología de registro distribuido puede simplificar la liquidación de operaciones transfronterizas entre ambos países.
La prueba se desarrolló en el marco de la Fase 2 del proyecto Drex, la iniciativa de moneda digital del Banco Central de Brasil. En ella se simuló la liquidación de exportaciones entre la red Drex brasileña y la plataforma Ensemble, creada bajo el proyecto Project Ensemble de la HKMA, indicaron las entidades en un comunicado.
Chainlink aportó la infraestructura de interoperabilidad que conectó ambas redes, según confirmó Banco Inter.
La institución financiera ya había colaborado anteriormente con Chainlink en otro piloto de la Fase 2 del programa Drex, lo que muestra una relación técnica continua entre ambas organizaciones.
Automatización del financiamiento comercial
Inter explicó que el sistema de pagos tokenizados y transferencia automática de títulos mediante contratos inteligentes permite reducir costos, minimizar riesgos y abrir oportunidades internacionales a pequeñas y medianas empresas.
El comunicado, citado por Cointelegraph, señala que la digitalización de procesos podría transformar uno de los sectores más complejos del comercio global: el financiamiento comercial, responsable de facilitar crédito y pagos entre importadores y exportadores.
Según los participantes, este tipo de pilotos demuestra cómo Blockchain puede sincronizar el movimiento de bienes, pagos y transferencias de propiedad, eliminando redundancias y demoras en los flujos de documentación internacional.
En la prueba también participó la entidad británica Standard Chartered Bank, aportando experiencia en operaciones financieras transfronterizas.
Contexto: el avance del real digital brasileño
El Banco Central de Brasil ha acelerado durante el último año el desarrollo de su moneda digital, con el objetivo de crear un real digital sintético que combine programabilidad, privacidad y descentralización.
El proyecto surge en medio de una rápida expansión de los pagos digitales y del creciente uso de stablecoins en el país.
Durante una conferencia en febrero, el presidente del Banco Central, Gabriel Galípolo, indicó que cerca del 90 % de las transacciones cripto en Brasil involucran stablecoins.
Esa tendencia ha impulsado al país a ocupar el quinto lugar mundial en adopción de criptomonedas, de acuerdo con datos de Chainalysis, impulsado por la amplia disponibilidad de servicios minoristas y de DeFi.
Más que una CBDC, una infraestructura financiera
Aunque Drex suele catalogarse como una moneda digital de banco central (CBDC), Galípolo explicó que el proyecto se concibe más como una infraestructura de crédito digital.
El sistema busca expandir el acceso al crédito y modernizar el ecosistema financiero brasileño, integrando tanto instituciones bancarias tradicionales como plataformas fintech.
Con la colaboración de actores internacionales como Chainlink y HKMA, Brasil refuerza su papel como referente regional en la adopción de tecnología financiera basada en Blockchain.
El éxito del piloto con Hong Kong podría allanar el camino hacia una futura interconexión global de monedas digitales, donde las transacciones transfronterizas sean más rápidas, seguras y transparentes.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
       
      Fallo legal contra Custodia no detendrá acceso de bancos cripto a la Reserva Federal: TD Cowen
       
      El auge de las stablecoins lleva a replantear las reglas cripto para bancos
       
      Reguladores globales revisan normas bancarias sobre cripto ante el auge de las stablecoins