Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La entidad financiera pública NRW.BANK emitió por primera vez un bono digital registrado en Blockchain, marcando un paso decisivo en la tokenización institucional en Europa.

***

  • El bono se emitió en la red Polygon y está totalmente registrado como un valor tokenizado.
  • Deutsche Bank, DZ BANK y DekaBank llevaron a cabo la gestión de la colocación.
  • Se trata de un avance clave en la adopción estatal de tecnologías Blockchain en Europa.

La entidad bancaria de desarrollo del estado alemán de Renania del Norte-Westfalia, NRW.BANK, ha dado un paso importante hacia la digitalización financiera, esto a través de la emisión de un bono por EUR €100 millones (USD $116.700.000) completamente registrado en una red Blockchain pública.

El instrumento, con un plazo de dos años, fue emitido como un cripto valor bajo la Ley de Valores Electrónicos de Alemania (eWpG), y registrado utilizando la infraestructura de Cashlink Technologies, una empresa con licencia de la autoridad financiera BaFin para la gestión de valores digitales.

Un hito legal y tecnológico para los bonos digitales

La legislación eWpG, vigente desde 2021, permite la emisión de bonos completamente digitales sin necesidad de certificados físicos. Este marco legal ha sido clave para que instituciones públicas como NRW.BANK puedan aprovechar tecnologías de registros distribuidos (DLT) como Blockchain para modernizar su actividad financiera.

Según declaró Michael Duttlinger, CEO de Cashlink, “esto es más que un hito técnico. Es una señal de que las instituciones financieras públicas están listas para ir más allá de los pilotos blockchain y comenzar a integrar estos sistemas a gran escala”, indica CoinDesk.

El bono fue emitido en la red Polygon, una Blockchain compatible con Ethereum reconocida por su eficiencia en costos y escalabilidad, lo que lo convierte en una plataforma ideal para emisiones institucionales de este tipo.

Alta demanda institucional y participación bancaria

La colocación del bono contó con una fuerte participación de inversionistas institucionales. Las entidades Deutsche Bank, DZ BANK y DekaBank actuaron de forma conjunta en la estructuración y colocación del instrumento.

El interés que generó la emisión demuestra el creciente apetito por instrumentos financieros tokenizados que, además de ser más rápidos en su liquidación, ofrecen ventajas como una mayor transparencia en el registro y una significativa reducción de costos administrativos.

Estas características han despertado el interés no solo de actores del sector privado, sino ahora también de entidades del sector público, que buscan modernizar su infraestructura financiera sin renunciar al cumplimiento normativo.

Impulso al desarrollo del mercado de valores digital

Aunque los bonos Blockchain aún representan una fracción menor del mercado global de bonos, esta emisión sugiere que la infraestructura y las regulaciones necesarias están madurando. La adopción de la eWpG ha abierto la puerta a una transformación en los mercados de capital tradicionales europeos.

El movimiento de NRW.BANK representa uno de los mayores pasos hasta ahora por parte de una entidad pública en Europa para explorar y adoptar los beneficios de los valores digitales. Esto podría allanar el camino para más emisiones de este tipo por parte de otros gobiernos locales o instituciones estatales.

Además, el uso de plataformas públicas como Polygon, en lugar de soluciones privadas o consorciadas, marca una preferencia por entornos abiertos, lo que potencialmente incrementa la accesibilidad y liquidez de los instrumentos emitidos.

Perspectivas para el futuro de la tokenización estatal

Este paso de NRW.BANK se enmarca en un contexto global donde los activos tokenizados ganan relevancia. La emisión no solo refuerza la viabilidad legal y técnica del modelo, sino que también sienta un precedente para futuras innovaciones dentro del sistema financiero tradicional europeo.

Si más emisores públicos siguen este ejemplo, es probable que se acelere la transición hacia un ecosistema financiero más digitalizado, con mayor eficiencia operativa y una relación directa con los inversionistas sin necesidad de intermediarios complejos.

En resumen, la emisión del bono digital de NRW.BANK no solo representa una innovación tecnológica, sino también un paso institucional significativo en la evolución del sistema financiero europeo hacia modelos más abiertos y descentralizados.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín