Las entidades lograron procesar pagos 24/7 con ayuda de la tecnología Blockchain/DLT desarrollada por Google, poniendo sobre la mesa las bondades que ofrecen para los procesos bancarios y financieros.
***
- AMINA Bank y Crypto Finance completan prueba de pagos bancarios en tiempo real usando tecnología de Google.
- Una prueba entre bancos suizos utilizó la plataforma Universal Ledger de Google Cloud para liquidar pagos fiduciarios en tiempo real.
- La prueba demostró que la tecnología blockchain puede funcionar sin crear una nueva moneda digital.
- El siguiente paso será migrar el proyecto hacia operaciones reales y casos de uso para consumidores.
🚀 AMINA Bank y Crypto Finance completan prueba de pagos instantáneos con tecnología Blockchain de Google Cloud.
Los pagos fiduciarios se procesaron 24/7, cumpliendo con los estándares regulatorios suizos.
La prueba demuestra que la tecnología blockchain puede operar sin una… pic.twitter.com/SuIJg1dxhf
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 26, 2025
La industria financiera continúa haciendo experimentos con Blockchain para mejorar la velocidad y eficiencia en los pagos. En este contexto, dos actores clave del ecosistema suizo han dado un paso notable hacia la modernización de la infraestructura bancaria tradicional.
AMINA Bank y Crypto Finance Group anunciaron que completaron un piloto para liquidación de pagos fiduciarios en tiempo real entre bancos suizos utilizando Universal Ledger, la plataforma basada en tecnología de contabilidad distribuida (DLT) desarrollada por Google Cloud.
El piloto se realizó junto con otros socios bancarios no identificados y permitió operar pagos 24/7 manteniendo los estándares regulatorios de Suiza. El objetivo principal fue mostrar cómo una infraestructura moderna puede convivir con las normas existentes sin introducir nuevas formas de dinero digital ni cambios estructurales en los marcos legales, indica CoinDesk.
¿Cómo operó el piloto?
Crypto Finance actuó como Currency Operator durante la prueba. Su rol fue incorporar a las entidades bancarias participantes y asegurar que todas las transacciones cumplieran con las reglas definidas por el sistema financiero del país.
Por su parte, AMINA integró la red directamente en su plataforma bancaria central. Esto permitió ofrecer pagos instantáneos a clientes seleccionados sin modificar la experiencia de usuario en las aplicaciones o interfaces tradicionales.
Con esta integración, los bancos mantuvieron la forma habitual de gestionar pagos fiduciarios, pero con una infraestructura más ágil y diseñada para minimizar fricciones en tiempos de envío, conciliación y liquidación.
DLT al servicio de la banca tradicional
Los organizadores explicaron que este piloto demuestra una tendencia global: instituciones financieras que exploran la tecnología Blockchain para fortalecer sus operaciones internas. Este enfoque privilegia mejoras en eficiencia y seguridad antes que la adopción de criptomonedas como activos de liquidación.
Universal Ledger de Google Cloud está diseñada para habilitar transacciones en tiempo real con activos tradicionales. Los bancos operan bajo los mismos marcos regulatorios, pero con acceso a sistemas más rápidos y transparentes.
La iniciativa coincide con otros avances tecnológicos en el sector. Google Cloud mantiene desde hace años una colaboración con CME Group, uno de los gigantes mundiales de derivados. Ese acuerdo incluyó una inversión de USD $1.000 millones para migrar los sistemas de negociación de de esta última a la nube. Según la información divulgada, esa alianza preparó el terreno para las soluciones que ahora se expanden hacia liquidaciones basadas en blockchain para clientes institucionales.
Lo que viene: adopción comercial y nuevos servicios
La siguiente fase del proyecto busca sumar a más instituciones financieras y pasar de pruebas técnicas a operaciones en vivo.
El plan también considera ampliar el alcance hacia servicios dirigidos al consumidor final. Entre los posibles casos de uso destacan pagos en puntos de venta e incluso transacciones internacionales, mercados donde la velocidad y el costo continúan siendo desafíos relevantes para la banca global.
Los promotores del piloto destacaron que la adopción de DLT ofrece una ruta de innovación menos disruptiva para el sistema financiero. En lugar de reemplazar regulaciones o mecanismos existentes, la tecnología opera como una capa adicional que mejora lo que ya funciona.
Este tipo de soluciones plantea un escenario en el cual los bancos pueden competir con nuevos actores fintech en procesamiento de pagos, pero manteniendo solidez regulatoria y estándares de control.
Con Suiza posicionándose como centro de innovación financiera, proyectos como este pueden acelerar la transición hacia un sistema más eficiente, interoperable y preparado para operar en una economía cada vez más digital.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
JPMorgan cierra cuentas a ejecutivo de ShapeShift y crecen temores de bloqueo a la industria cripto
JPMorgan presenta inversión vinculada a Bitcoin que paga más si su precio retrocede en 2025
US Bancorp prueba su propia stablecoin en la Blockchain pública de Stellar
