Por Angel Di Matteo   @shadowargel

SkyBridge Capital, dirigida por Anthony Scaramucci, tokenizará dos de sus fondos en Avalanche con el apoyo de Tokeny y Apex Group. La iniciativa busca mayor transparencia, liquidez y acceso para los inversionistas.

***

  • SkyBridge migrará USD $300 millones en fondos de cobertura a la red Avalanche.
  • La tokenización usará el estándar ERC-3643 con soporte de Apex Group.
  • El mercado de activos tokenizados superó USD $26.000 millones en 2024.

SkyBridge Capital, la firma de gestión de inversiones fundada por Anthony Scaramucci, anunció planes para tokenizar USD $300 millones de sus fondos de cobertura a través de la red Avalanche. La noticia fue revelada en un comunicado compartido con CoinDesk y representa un paso clave en la integración de las finanzas tradicionales con la tecnología Blockchain.

La compañía llevará a la Blockchain su Digital Macro Master Fund y el fondo Legion Strategies. El proceso se realizará en colaboración con Tokeny, proveedor de tokenización, y con Apex Group, su empresa matriz, que administra más de USD $3,5 billones en activos globales. Cabe destacar que Apex adquirió Tokeny a inicios de este año.

Un paso hacia las finanzas digitales

La iniciativa empleará el estándar ERC-3643 para emitir y administrar los fondos en formato tokenizado. El soporte operativo provendrá de la plataforma Digital 3.0 de Apex, diseñada para manejar la emisión, distribución y administración de activos digitales.

Según el comunicado, esta decisión busca mejorar la liquidez de los fondos, ampliar el acceso para inversionistas y garantizar procesos más transparentes. En palabras de Scaramucci: “Esperamos llevar nuestros fondos de cobertura a la era digital, mejorando la transparencia, liquidez y accesibilidad para nuestros inversionistas, y demostrando cómo las finanzas tradicionales y Blockchain pueden trabajar juntos”.

Este anuncio refleja el creciente interés en usar la tecnología Blockchain para registrar y transferir instrumentos financieros tradicionales como bonos, acciones y fondos, en un proceso conocido como tokenización de activos del mundo real (RWA).

Tendencia global hacia la tokenización

El movimiento de SkyBridge se produce en medio del creciente interés por empresas en aprovechar Blockchain para respaldar sus activos y operaciones. Firmas como VERT Capital informaron recientemente que tokenizarán USD $1.000 millones en deuda y cuentas por cobrar en la red XDC, además de lanzar una plataforma de crédito tokenizado en XRP Ledger. Al mismo tiempo, Securitize ofrece fondos tokenizados de gigantes como Hamilton Lane, Apollo y KKR.

El mercado de RWA tokenizados ha mostrado un crecimiento acelerado. Datos de RWA.xyz indican que el volumen se duplicó en el último año, superando los USD $26.000 millones. Proyecciones de consultoras como McKinsey, Ripple y BCG señalan que este sector podría alcanzar el trillón de dólares antes de 2030.

Avalanche como centro de activos digitales

Avalanche, la red Blockchain elegida por SkyBridge, busca consolidarse como un centro de referencia para la tokenización de activos. Un caso destacado es el del condado de Bergen, en Nueva Jersey, que digitaliza escrituras de propiedad inmobiliaria valuadas en USD $240.000 millones sobre esta red, con el objetivo de reducir fraudes y acelerar procesos.

La elección de Avalanche subraya su posicionamiento como una infraestructura flexible para integrar activos tradicionales al ecosistema Blockchain. Con esta decisión, SkyBridge suma a una tendencia global en la que bancos, gestores de fondos y gobiernos experimentan con tecnologías de tokenización para reducir tiempos de liquidación y mantener mercados abiertos las 24 horas.

La combinación de SkyBridge, Tokeny, Apex y Avalanche representa un nuevo hito en la convergencia de las finanzas tradicionales con el universo cripto, anticipando un futuro donde la tokenización de activos se convierta en un estándar de la industria.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín