
Grove, el protocolo de crédito del ecosistema Sky (antes MakerDAO), anunció su expansión a la red Avalanche con una inversión planificada de hasta USD $250 millones en productos de crédito tokenizados.
***
- Grove invertirá en fondos tokenizados de crédito y tesorería emitidos por Centrifuge.
- Janus Henderson, con activos por USD $373.000 millones, entra al ecosistema Avalanche.
- El objetivo es construir un mercado escalable de crédito on-chain.
El protocolo Grove, enfocado en sistemas de crédito dentro del ecosistema Sky (el nuevo nombre del proyecto MakerDAO), anunció este lunes su integración con Avalanche. Como parte de esta expansión, el servicio planea invertir hasta USD $250 millones en productos de crédito tokenizados emitidos a través de Centrifuge, una plataforma blockchain especializada en la tokenización de activos del mundo real (RWA).
La inversión incluirá participación en el fondo Janus Henderson Anemoy AAA CLO (JAAA), uno de los vehículos financieros tradicionales más destacados en entrar al ecosistema Avalanche. Janus Henderson gestiona aproximadamente USD $373.000 millones en activos, consolidando así un puente importante entre las finanzas tradicionales y la infraestructura Blockchain.
Tokenización: la nueva frontera financiera
De acuerdo con CoinDesk, el movimiento de Grove se enmarca en una tendencia creciente hacia la tokenización de activos tradicionales como bonos, fondos y créditos. Al colocarlos sobre infraestructuras Blockchain, estos productos se vuelven más accesibles, programables y eficientes.
Mark Phillips, cofundador de Grove Labs, destacó que la combinación entre las herramientas de capital programable de Grove, la infraestructura de tokenización de Centrifuge y la capacidad de procesamiento de Avalanche “establece las bases para una nueva era de mercados de crédito escalables en Blockchain”.
Además del fondo JAAA, Centrifuge anunció también el lanzamiento de Janus Henderson Anemoy Treasury Fund (JTRSY), un token respaldado por activos del Tesoro de EE. UU.
Avalanche apunta a la adopción institucional
Avalanche ha estado construyendo un camino claro hacia la adopción por parte de instituciones financieras interesadas en la tokenización. A comienzos de este año, la red se utilizó para tokenizar escrituras de propiedad por un valor de USD $240.000 millones en un condado de Nueva Jersey.
Con esta expansión, Grove aspira a replicar el modelo de MakerDAO aplicado a bonos del Tesoro, pero esta vez centrado en crédito estructurado. Su visión es ofrecer acceso programable a mercados de varios billones de dólares, tanto para inversores tradicionales como para actores del ecosistema cripto.
En cuanto a Grove, su equipo está compuesto por exintegrantes de firmas como Deloitte, Citigroup y BlockTower. Su experiencia en finanzas tradicionales y descentralizadas les ha permitido diseñar herramientas de acceso a productos complejos, como préstamos sindicados o activos titulizados, mediante mecanismos programables que aprovechan la seguridad y transparencia de Blockchain.
El protocolo busca crear una infraestructura que no solo permita emitir y negociar estos activos en la red, sino que también facilite su gestión mediante contratos inteligentes. Esto reduciría costos, aumentaría la eficiencia operativa y mejoraría la trazabilidad de riesgos para todos los participantes.
Grove y Avalanche continúan reforzando el puente entre las finanzas descentralizadas (DeFi) y el mundo financiero tradicional, apuntando a un futuro donde ambos ecosistemas se integran de forma fluida y programática.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Hito: Los ETF cripto atraen USD $12,8 mil millones superando a fondo S&P 500

Mineros de Bitcoin contaron millones en julio, su mes más rentable desde el halving de 2024

Metaplanet busca USD $3,7 mil millones para impulsar su acumulación de Bitcoin
