Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La entidad consignó ante el regulador de valores estadounidense el formulario S-1 correspondiente, indicando que trabajará con Coinbase como custodio, y que el producto será un mecanismo para que empresas e inversores tengan exposición al ecosistema de Avalanche.

***

  • Bitwise presentó ante la SEC solicitud para un ETF basado en AVAX de Avalanche al contado.
  • El fondo mantendría AVAX de forma directa y usaría la tasa de referencia CME CF Avalanche–Dollar.
  • Coinbase actuaría como custodio de los activos.
  • Competidores como Grayscale y VanEck también preparan productos similares.

Bitwise, la empresa administradora de activos especializada en criptomonedas, presentó una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para lanzar un fondo cotizado en bolsa (ETF) que siga el desempeño de AVAX, el token nativo de Avalanche.

Bitwise va por un ETF AVAX al contado

El documento presentado ante la SEC fue el formulario S-1, donde destaca que “el fondo ofrece a los inversionistas la oportunidad de acceder al mercado de Avalanche a través de una cuenta de corretaje tradicional sin las posibles barreras de entrada o riesgos asociados con adquirir y mantener AVAX directamente”.

Respecto al ETF, Bitwise afirma que el diseño del fideicomiso permitiría a ciertos inversionistas implementar estrategias de asignación de activos más eficaces usando acciones del fondo en lugar de operar con AVAX directamente. Indica que Coinbase operará como custodio de los activos, y que la idea es facilitar a las empresas y/o inversores acceso al ecosistema de Avalanche de forma segura y regulada.

La presentación ante la SEC detalla que el fondo establecerá su valor neto de activo (NAV, por sus siglas en inglés) empleando la CME CF Avalanche–Dollar Reference Rate. Además, el ETF mantendría AVAX de forma física y no utilizaría derivados, una característica relevante para quienes buscan exposición directa al activo. El NAV representa el valor total de los activos menos pasivos dividido entre las acciones en circulación, mostrando el precio por acción del fondo.

Bitwise ya ofrece otros productos de inversión en criptomonedas, como fondos índice y ETFs vinculados a Bitcoin y Ethereum. La compañía registró este mes un Avalanche Trust en Delaware, un paso previo a este nuevo producto. En paralelo, su competencia también se mueve: Grayscale presentó una solicitud para convertir su Avalanche Trust en un ETF AVAX al contado, mientras VanEck prepara su propio fondo ligado al token.

Fuerte interés por Avalanche

La noticia se enmarca en un contexto de creciente interés por productos financieros basados en criptomonedas. La Fundación Avalanche anunció la semana pasada que busca recaudar USD $1.000 millones para establecer dos tesorerías en Estados Unidos que comprarían tokens AVAX de la fundación con descuento. Estas tesorerías digitales representan otra vía alternativa para que los inversionistas accedan a mercados cripto desde cuentas tradicionales, similar al enfoque de los ETF.

Avalanche, desarrollada por Ava Labs en 2020, se ha posicionado como una blockchain de alto rendimiento y escalabilidad pensada para aplicaciones descentralizadas y productos tokenizados. En los últimos meses ha atraído el interés de grandes actores financieros: Apollo y BlackRock han probado fondos tokenizados en esta red, mientras que SkyBridge, el fondo de cobertura de Anthony Scaramucci, evaluó tokenizar USD $300 millones en activos usando dicho Blockchain.

En este escenario, la estrategia de Bitwise apunta a consolidar su presencia en un sector donde la demanda institucional crece. La posibilidad de operar a través de ETFs regulados puede reducir fricciones para inversionistas tradicionales y dar mayor legitimidad al ecosistema Avalanche, un factor que podría fortalecer la adopción de su token nativo AVAX, que al momento de la noticia cotiza en USD $29,9 con una leve alza de más del 1% en el día según datos de mercado

La competencia entre gestores de activos por liderar la oferta de ETFs ligados a criptomonedas no se limita a Avalanche. Bitwise también ha presentado solicitudes para fondos que rastreen Chainlink y XRP, ampliando así su portafolio de productos para captar inversionistas interesados en activos digitales específicos. Este dinamismo refleja un proceso de maduración en el mercado cripto, con nuevas oportunidades para combinar innovación tecnológica y vehículos financieros tradicionales.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín