Por Angel Di Matteo   𝕏 @shadowargel

La compañía actualizó su solicitud S-1 ante la SEC, e introdujo una cláusula para poder hacer staking con parte de los fondos capitalizados en AVAX.

***

  • Bitwise actualizó su solicitud del primer ETF Avalanche que habilitaría staking en Estados Unidos.
  • El producto reduciría costos con una de las comisiones más bajas del mercado (0,34%).
  • Propone hacer staking con los fondos AVAX, a diferencia de las solicitudes introducidas por otras entidades.
  • La firma contempla tomar el 12% del rendimiento como gastos, y el resto iría a los accionistas.

 

Bitwise, la empresa administradora de productos de inversión basados en criptomonedas, dio un paso destacable en la carrera por lanzar el primer fondo cotizado en bolsa basado en Avalanche para EE. UU. proponiendo cambios al producto para que permita generar ingresos por staking. La actualización de su presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) busca afianzar su posición competitiva de cara al reñido mercado de ETFs cripto.

De acuerdo con un reporte publicado por CoinDesk, la empresa modificó su solicitud S-1, cambiando el ticker del ETF Avalanche a BAVA y ofreciendo una de las comisiones más bajas dentro de este tipo de productos. Actualmente, el ETF propuesto por VanEck vinculado a AVAX mantiene una tarifa de 0,40% y el de Grayscale de 0,50%. Con un costo de 0,34%, Bitwise apunta a atraer a los inversionistas más sensibles a los gastos.

Además de la tarifa principal, Bitwise contempla tomar el 12% del rendimiento generado como gastos, mientras que el resto se destinaría a los accionistas. Como sus competidores aún no habilitan el staking, sus tarifas se limitan por ahora al costo del patrocinador.

Staking en los ETF y la propuesta de Bitwise

La propuesta de Bitwise es una de las primeras en Estados Unidos que incorpora de manera explícita el staking en un ETF cripto. Esto se vuelve posible gracias a la guía reciente del Servicio de Impuestos Internos (IRS), que despejó las dudas fiscales en torno a productos que generan recompensas en redes basadas en Proof-of-Stake (PoS).

El nuevo documento de Bitwise especifica que el fondo podrá poner en staking hasta el 70% de sus tenencias AVAX para derivar ganancias adicionales en la red Avalanche. Ese potencial de ingresos adicionales podría atraer perfiles más institucionales que buscan diversificar estrategias de retorno dentro del mercado cripto.

La firma también anunció una exoneración total de comisiones durante el primer mes sobre los primeros USD $500 millones en activos gestionados. Con esto, busca posicionar a BAVA como la alternativa de menor costo para acceder a Avalanche y al mismo tiempo recibir ingresos de staking.

Ajustes en seguridad, liquidez y mitigación de riesgos

Bitwise incorporó cambios adicionales en su propuesta para cumplir con expectativas regulatorias. La actualización incluye una reserva de liquidez destinada a facilitar operaciones del fondo bajo condiciones de mercado adversas.

El archivado también detalla reglas reforzadas de custodia junto a Coinbase y un abanico de divulgaciones sobre riesgos. Entre ellos se incluyen vulnerabilidades ante avances en computación cuántica y antecedentes de ataques a exchanges, reflejando una postura más conservadora ante posibles amenazas tecnológicas.

Estas precauciones buscan asegurar que el fondo pueda operar sin disrupciones mientras mantiene la confianza de los inversionistas tradicionales que se acercan al ecosistema cripto con cautela.

Competencia y próximos pasos regulatorios

De recibir aprobación, BAVA se negociaría en NYSE Arca, una de las plataformas predilectas para fondos innovadores vinculados a activos digitales. Por su parte, los ETFs equivalentes de VanEck y Grayscale listarían en NASDAQ.

Todas las instituciones involucradas apuntan a conseguir luz verde durante el primer trimestre de 2026. La decisión de la SEC será clave para determinar qué firma logrará convertirse en la pionera del staking cripto dentro del mercado de los ETF en Estados Unidos.

Con tarifas competitivas, un modelo de ingresos basado en la red Avalanche y nuevas garantías de operación, Bitwise busca liderar una próxima generación de vehículos de inversión que combinen rendimiento y adopción institucional.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín