Por Hannah Pérez  

Los nuevos estándares del regulador de Hong Kong cubren las responsabilidades de infraestructura de billeteras frías, la supervisión de billeteras de terceros y el monitoreo de amenazas en tiempo real.

***

  • Regulador de Hong Kong publica nuevos estándares para la custodia de criptomonedas.
  • Cubre aspectos como las billeteras frías, la supervisión de billeteras de terceros y el monitoreo en tiempo real.
  • Las normas prohíben contratos inteligentes en billeteras frías.
  • El objetivo: proteger a los clientes ante las amenazas cibernéticas y posicionar a Hong Kong como hub cripto.

La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC, por sus siglas en inglés) ha emitido una nueva circular que establece estándares mínimos más estrictos para la custodia de criptomonedas en plataformas de comercio con licencia (VATPs), con el objetivo de promover buenas prácticas y fortalecer la protección de los activos de los clientes en medio de riesgos globales crecientes.

La circular responde a debilidades identificadas en revisiones previas e incidentes internacionales que han expuesto vulnerabilidades en la seguridad cibernética y forma parte del esfuerzo más amplio de Hong Kong de convertirse en un centro de activos digitales de Asia.

De acuerdo con la circular oficial, los operadores de VATP deben revisar críticamente sus prácticas de custodia, cubriendo aspectos como la responsabilidad de la alta dirección, la infraestructura de billeteras frías, la supervisión de soluciones de billeteras de terceros y el monitoreo de amenazas en tiempo real. Las normas entran en vigor con efecto inmediato.

En el futuro, estos estándares también constituirán las expectativas centrales para los proveedores de servicios de custodia de activos virtuales, y ayudarán a fomentar un marco consistente para la custodia de activos virtuales en toda la industria“, reza la declaración oficial del regulador de Hong Kong.

Nuevos estándares para la custodia de criptomonedas

Entre los requisitos clave se incluyen el uso de módulos de seguridad de hardware certificados (HSM) para la gestión de claves, la restricción de retiros solo a direcciones en lista blanca y el mantenimiento de un centro de operaciones de seguridad 24/7 para monitorear sistemas, redes, billeteras e infraestructura.

Las claves privadas deben generarse y almacenarse fuera de línea en entornos aislados y físicamente seguros, encomendó el regulador, recomendando encarecidamente “un estricto control de acceso físico multifactorial”.

Una de las medidas más notables es la prohibición de contratos inteligentes en implementaciones de billeteras frías. Las implementaciones de billeteras frías no deben incluir contratos inteligentes en blockchains públicas para minimizar posibles vectores de ataque en línea asociados con contratos inteligentes en cadena“, indica la circular.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia “ASPIRe” de la SFC, presentada en febrero de 2025 durante el evento Consensus 2025 en Hong Kong, que busca abordar la fragmentación de liquidez, el arbitraje regulatorio y la volatilidad del mercado mientras expande los productos regulados. La revisión dirigida de la SFC a principios de este año reveló “deficiencias” en los controles de ciberseguridad y custodia de algunas plataformas, lo que motivó a la creación de las nuevas directrices.

Hong Kong busca convertirse en el hub cripto de Asia

El movimiento es parte de un esfuerzo de varios años de Hong Kong para establecer a la ciudad como un centro amigable con las criptomonedas que rivalice con Singapur y Dubái. Los reguladores locales han estado adoptando medidas regulatorias progresistas para el sector en los últimos años. Se suma por ejemplo a otros avances, como la aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado el año pasado y el régimen de licencias para emisores de stablecoins efectivo desde el 1 de agosto de 2025.

Para que Hong Kong fomente un ecosistema de activos digitales competitivo, sostenible y confiable, la protección de los activos de los clientes debe seguir siendo siempre una prioridad absoluta para todos los VATP con licencia, que pueden aprovechar la guía práctica de la SFC para intensificar sus prácticas de custodia, especialmente en medio de mayores riesgos a nivel mundial“, sostuvo el Dr. Eric Yip, Director Ejecutivo de Intermediarios de la SFC, en el comunicado.

Con estas normas, Hong Kong continúa atrayendo negocios de criptomonedas bajo un marco regulatorio robusto, contrastando con la prohibición en China continental. La SFC subraya que la protección de activos debe ser prioridad para fomentar un ecosistema competitivo y confiable; especialmente frente a las crecientes amenazas cibernéticas.

El medio de noticias The Block destacó que julio registró un aumento en las violaciones de seguridad de criptomonedas, con las pérdidas relacionadas con hackeos elevándose a USD $142 millones, —un 27% más que en junio, según PeckShield.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín