Ripio lanza wARS, la stablecoin vinculada al peso argentino en que está disponible en múltiples blockchains y promete facilitar la forma en que los argentinos ahorran, envían y reciben remesas y realizan pagos cotidianos.
***
- Ripio lanza una stablecoin vinculada al peso argentino: wARS.
- wARS está disponible en múltiples blockchains: Ethereum, Base y World Chain.
- Cambia la forma en que los argentinos ahorran, envían remesas y realizan pagos.
🚀 Nueva stablecoin en Argentina: wARS de Ripio, vinculada al peso argentino.
Disponible en Ethereum, Base y World Chain.
Promete paridad 1:1 con ARS, operando 24/7 sin intermediarios.
Ideal para ahorros, remesas y pagos cotidianos en un contexto de inflación que supera el… pic.twitter.com/fJjf92yaVu
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 2, 2025
El intercambio de criptomonedas latinoamericano Ripio ha marcado un hito en el ecosistema cripto de la región con el lanzamiento de wARS, una nueva stablecoin vinculada al peso argentino (ARS), según informaron diversos medios de noticias.
Esta iniciativa no solo busca ofrecer una herramienta de valor estable atada a la moneda local, sino también expandir las capacidades operacionales del peso en el entorno digital.
El peso argentino 24/7 en Blockchain
La stablecoin wARS promete mantener una paridad 1:1 con el peso argentino (ARS) y está disponible para su compra y venta en las principales plataformas Blockchain.
Según reportó La Nación, esta innovación permite operar con el peso argentino las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y sin intermediación bancaria. El intercambio de criptomonedas Ripio, enfocado en Latinoamérica y que ha estado consolidando su presencia en ocho países de la región desde su apertura en 2013, está detrás de este lanzamiento.
La stablecoin se respalda con reservas de pesos en cuentas bancarias auditadas, garantizando su paridad con el ARS en tiempo real. Inicialmente, los usuarios podrán depositar y retirar fondos a través de la app de Ripio, con planes de expansión a wallets externas y aplicaciones DeFi.
Remesas, ahorros y pagos cotidianos
En un país donde la inflación anual supera el 200% y el llamado dólar blue cotiza a más de 1.400 pesos, esta herramienta representa una alternativa para remesas, ahorros y transacciones cotidianas.
La nueva stablecoin podría eventualmente permitir a los más de 25 millones de usuarios de Ripio realizar pagos transfronterizos en toda la región utilizando la moneda local, algo que hoy en día generalmente requiere dólares estadounidenses o intermediarios costosos.
Disponible en Ethereum, Base y World Chain
Un aspecto clave de este lanzamiento es la accesibilidad de wARS en múltiples redes blockchain. Los reportes indican que la stablecoin está disponible en Ethereum, Base de Coinbase y World Chain de Sam Altman.
Esta disponibilidad en redes de gran calado tecnológico y comunitario subraya la ambición de Ripio de posicionar a wARS como un nuevo estándar para transacciones y servicios en la región.
Una mirada al nuevo estándar
Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio, compartió su visión sobre el impacto de wARS. En declaraciones a La Nación, Serrano explicó: “Estamos creando un nuevo estándar para pagos, remesas y servicios en blockchain, con monedas que forman parte de la vida cotidiana de millones de personas“.
La nueva stablecoin se suma a las iniciativas de Ripio para tokenizar activos financieros, siguiendo el camino de su tokenización de bonos soberanos argentinos, facilitando así la liquidez y el acceso a los mercados fuera del horario tradicional.
El lanzamiento de wARS no solo es significativo para el mercado argentino, sino que también representa un paso importante en la adopción de monedas digitales vinculadas a divisas locales en América Latina, abriendo nuevas puertas para el comercio, las remesas y la inclusión financiera en la región.
Las stablecoins ya son populares en países como Argentina y Brasil, donde la inflación y los estrictos controles cambiarios empujan a la población a buscar reservas de valor más estables.
Aunque las stablecoins vinculadas al dólar estadounidense (como USDT, USDC o DAI) son las más populares y utilizadas en Argentina —conocidas coloquialmente como “dólar cripto”—, wARS de Ripio no es la única vinculada directamente al peso argentino y se une a una creciente lista que incluye a nuARS de Num Finance y ARST de StableX.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Colombia 4.0: Pertinencia y utilidad de las stablecoins basadas en el peso colombiano
Tether reporta ganancia récord de USD $10.000 millones en el tercer trimestre de 2025
El auge de las stablecoins lleva a replantear las reglas cripto para bancos