Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Según Bitwise, el dólar correlaciona negativamente con Bitcoin, por lo que las medidas que está tomando la administración Trump que perjudiquen a la moneda norteamericana, terminarán favoreciendo aún más a la principal criptomoneda.

***

  • La administración Trump buscaría un dólar significativamente más débil con las medidas que está tomando.
  • Bitwise observa una correlación negativa entre el dólar y Bitcoin.
  • La criptomoneda podría ganar protagonismo como activo de reserva en tanto el dólar pierda posición.
  • Todavía mantienen una meta de USD $200.000 para Bitcoin a finales de 2025.

En un nuevo informe publicado este martes, la firma de gestión de activos Bitwise planteó que los recientes movimientos de la administración del presidente Donald Trump para debilitar el dólar estadounidense podrían traducirse en un impulso positivo para Bitcoin (BTC).

Al respecto, el director de inversiones de Bitwise, Matt Hougan, escribió en el informe: “En lo que respecta al impulso arancelario, lo que tengo más claro es esto: la administración Trump quiere un dólar significativamente más débil”.

De acuerdo con un reporte publicado por CoinDesk, Bitwise destacó en su análisis que existe una correlación negativa entre Bitcoin y el índice del dólar estadounidense (DXY). Según los datos del informe, en los últimos cinco años se ha observado que cuando el dólar cae, la moneda digital tiende a subir.

“Esperamos que esta relación continúe en el corto plazo”, señalan los analistas de Bitwise, asegurando que este fenómeno se convierte en un elemento clave al evaluar el futuro de BTC en el contexto actual. La lógica detrás de esta correlación radica en que un dólar débil reduce la confianza de los inversionistas institucionales y minoristas en la divisa tradicional, empujándolos a considerar alternativas como Bitcoin, percibido cada vez más como “dinero duro”.

Posibles cambios en el sistema macroeconómico global

Más allá del impacto inmediato, el informe de Bitwise propone un escenario a largo plazo aún más favorable para Bitcoin. Hougan plantea que una transformación del sistema de reserva global, que implique un alejamiento del dólar como única moneda de reserva, podría abrir la puerta a nuevos activos con roles destacados.

“Una sacudida en el sistema macroeconómico global crea una oportunidad para que surjan nuevos activos de reserva”, afirmó Hougan en el documento. Entre estos activos, se mencionan explícitamente a Bitcoin y el oro.

Según la visión de Bitwise, en un sistema financiero global más fragmentado, donde ya no domine exclusivamente el dólar, Bitcoin podría establecerse como una alternativa viable para proteger el valor frente a la inflación o la devaluación de monedas fiat.

Tensión comercial y volatilidad en los mercados

La declaración de Hougan llega en medio de un periodo marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad en los mercados.

La semana pasada, diversas tensiones comerciales afectaron a los principales índices bursátiles globales. Sin embargo, tras el anuncio del presidente Trump de una pausa de 90 días en la imposición de aranceles a países que no hayan tomado represalias contra Estados Unidos, las criptomonedas experimentaron un repunte inmediato.

Este respiro temporal en la política comercial generó optimismo entre los inversionistas de activos alternativos, que buscan refugio ante posibles inestabilidades macroeconómicas.

Proyecciones de precio: BTC a USD $200.000

Pese a las fluctuaciones recientes en el mercado cripto, Bitwise se mantiene optimista respecto al desempeño de Bitcoin hacia finales del año. El informe reafirma su proyección de precio para BTC en USD $200.000 para diciembre de 2025.

Al momento de la publicación del informe, el bitcoin cotizaba en torno a los USD $82.300, lo que implicaría más que duplicar su valor actual si se alcanzara la meta planteada por la firma.

Esta proyección no solo subraya la confianza de Bitwise en el potencial de Bitcoin como activo financiero, sino que también refleja una expectativa de transformación estructural en la economía global que beneficiaría directamente a las criptomonedas.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín