Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El Departamento de Justicia de EE. UU. aclaró que los cambios recientes en sus políticas de aplicación de la ley respecto a criptomonedas no aplican para el caso de Do Kwon, quien deberá seguir su debido proceso como ya se venía dando.

***

  • El DOJ dejará de perseguir a plataformas y wallets por acciones de sus usuarios.
  • La defensa de Kwon considera usar el memorando en mociones previas al juicio.
  • Sin embargo, el DOJ dejó claro que estos cambios no deberían aplicar en el caso contra Kwon.
  • El juicio penal de Kwon se pospone hasta febrero de 2026.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) anunció un cambio significativo en su política de aplicación de la ley relacionada con criptomonedas. Sin embargo, este giro no afectará el procesamiento penal en curso contra Do Kwon, cofundador y ex director ejecutivo de Terraform Labs, según confirmaron fiscales federales.

La información fue compartida durante una audiencia reciente en el Distrito Sur de Nueva York (SDNY), reseñada por CoinDesk, donde los fiscales aseguraron al juez federal Paul Engelmayer que no tienen planes de modificar los cargos presentados contra Kwon. Entre las acusaciones se incluyen fraude de valores, fraude de materias primas y conspiración para defraudar.

El nuevo memorando del DOJ y sus implicancias

El memorando interno fue enviado el lunes por la noche por Todd Blanche, fiscal general adjunto del DOJ, a todo el personal del departamento. En la misiva, ordenó cesar la presentación de cargos penales contra plataformas de intercambio, mezcladores y billeteras de hardware en relación con las acciones de sus usuarios finales.

Según el documento, el DOJ solo procederá legalmente en casos específicos donde no sea necesario litigar si un activo digital califica como valor o materia prima, siempre y cuando existan acusaciones penales alternativas adecuadas.

Esta política representa un cambio importante en la forma en que el gobierno estadounidense aborda la supervisión legal del ecosistema cripto. También podría tener implicancias en futuros litigios sobre la clasificación de ciertos tokens digitales.

El caso penal contra Do Kwon sigue adelante

Pese a la nueva directriz, los fiscales del caso Kwon insistieron ante el juez Engelmayer en que las acusaciones contra el empresario surcoreano seguirán adelante sin cambios. Este enfrenta un total de nueve cargos, incluyendo dos por fraude de materias primas y otros dos por fraude de valores.

El abogado defensor de Kwon, David Patton, expresó que el memorando podría influir indirectamente en el desarrollo del juicio.

“Creo que podría ser objeto de algunas mociones previas al juicio”, alegó el abogado, dejando abierta la posibilidad de utilizar el documento como parte de la estrategia de defensa.

Patton también indicó que podría debatirse si los criptoactivos involucrados en el caso deberían ser considerados valores, un punto que fue central en otro proceso legal paralelo.

Un precedente clave: el caso civil de la SEC

Cabe recordar que, en 2023, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ganó un juicio civil contra Kwon y Terraform Labs, en el que se los declaró responsables de fraude. En esa ocasión, otro juez del SDNY determinó que los tokens en cuestión eran, en efecto, valores financieros.

Este fallo podría tener peso en el juicio penal si las partes deciden adherirse a las resoluciones establecidas en el caso civil. De hecho, el juez Engelmayer pidió a los fiscales y a la defensa que le informen con antelación si planean invocar decisiones previas de ese tribunal.

Nuevas fechas y próximos pasos en el juicio

A raíz de problemas logísticos, la fecha de inicio del juicio penal fue modificada. Originalmente previsto para el 26 de enero de 2026, ahora comenzará el 17 de febrero de 2026. Además, se ha fijado una nueva conferencia de estado del caso para el 12 de junio a las 11 a.m., en la ciudad de Nueva York.

Se espera que las próximas mociones previas al juicio se discutan en julio, lo que podría marcar un nuevo giro en esta batalla legal de alto perfil.

Mientras el DOJ redefine su papel en el ámbito cripto, el proceso contra Kwon sigue siendo una de las causas penales más importantes vinculadas al colapso de un ecosistema Blockchain en los últimos años.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín