Por Hannah Pérez  

Los alrededor de USD $200 millones sustraídos al proveedor de servicios del Banco Central de Brasil a inicios de semana, ahora se están cambiando por Bitcoin, USDT y otras criptomonedas, según informes.

***

  • Los mil millones de reales robados al proveedor del Banco Central de Brasil se cambian por criptomonedas.
  • Hackers que atacaron a C&M Software, que conecta a bancos en Brasil, estarían recurriendo a Bitcoin, USDT.
  • Se estima que retiraron USD $200 millones en el ataque que afectó a al menos seis instituciones brasileñas.

Un ataque de piratería sin precedentes que impactó al sistema financiero de Brasil ahora está girando hacia las criptomonedas.

A inicios de esta semana, Brasil enfrentó uno de los mayores ciberataques registrados en su sistema financiero, cuando el proveedor de servicios del Banco Central de Brasil, C&M Software, reportó una acometida contra su infraestructura digital.

Según diversos informes de locales, los hackers utilizaron credenciales de clientes robadas (como nombres de usuario y contraseñas), para acceder de forma fraudulenta al sistema. Esto permitió el acceso no autorizado a cuentas de reserva destinadas a las liquidaciones interbancarias de al menos seis instituciones financieras de Brasil mantenidas en el Banco Central.

El objeto del ataque fue C&M Software, una empresa fundada en 1992 se centra en conectar bancos y fintechs más pequeños al Banco Central de Brasil para operar transacciones, especialmente a través del sistema de pagos instantáneos PIX. Esta empresa gestiona la mensajería que permite la interoperabilidad con el Sistema de Pagos Brasileño (SPB).

Si bien la cifra exacta de las pérdidas aún es incierta, se ha informado que al menos una parte millonaria de los fondos ahora se han desviado hacia el mercado de criptomonedas, posiblemente con la intención de limpiar su origen ilícito.

Los fondos robados se convierten a Bitcoin, USDT y Ether

El analista en cadena independiente, ZachXBT, revelo este viernes que entre USD $30 y USD $40 millones de los fondos, —robados originalmente en moneda fiduciaria—, se han convertido a criptomonedas, según reportó el medio de noticias, CoinDesk.

Los piratas informáticos habrían cambiado las monedas de reales brasileños a Bitcoin, Ethereum y USDT de Tether a través de mostradores de venta libre (OTC) e intercambios de criptomonedas en América Latina, notó el investigador.

El uso de criptomonedas es posiblemente un intento de los responsables del ataque para ocultar y lavar los fondos robados, y refleja una cara oscura de la industria emergente cuando se trata de hackeos y estafas. Otros detalles no se proporcionaron.

Aunque no hay una cifra oficial confirmada, algunas fuentes estiman un desfalco de hasta R$ 1 mil millones (aproximadamente USD $200 millones), mientras otras mencionan rangos menores de entre R$ 400 y R$ 800 millones.

Las autoridades aún no ha informado los nombres de todas las instituciones afectadas, pero se sabe que BMP, una empresa cliente de C&M, está entre ellas. BMP presentó un informe policial informando que había sido blanco de desvíos millonarios, reportando pérdidas de R$ 541 millones (aproximadamente a USD $98 millones), según un reportaje de Globo que cita declaraciones de la policía.

Banco Paulista y Credsystem también se habrían visto afectadas, según informes. El incidente, que provocó la interrupción temporal del servicio PIX para varias instituciones, no habría resultado en pérdidas para los clientes, según se ha indicado.

Las policía de Brasil ha iniciado investigaciones y ya han arrestado a un empleado de C&M Software bajo la sospecha de haber facilitado el ataque al vender su contraseña a los piratas informáticos.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Diseño creado en Canva, con imágenes de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín