Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La empresa emisora de la stablecoin más grande del mundo alcanzó un nuevo hito, consolidando la moneda como el activo de su tipo con mayor adopción a nivel internacional, esto mientras prepara el lanzamiento de una nueva criptomoneda para el mercado estadounidense.

***

  • USDT supera los 500 millones de usuarios en todo el mundo.
  • Tether prepara nuevo stablecoin “USAT” para EE. UU.
  • Busca financiación de hasta USD $20.000 millones con asesoría de Cantor Fitzgerald.

Tether, la empresa responsable de la stablecoin con la mayor capitalización de mercado en la actualidad, anunció que su base de usuarios ha alcanzado los 500 millones de personas en todo el mundo. La noticia marca un nuevo récord para el emisor de USDT, consolidando su puesto como la moneda de su tipo con la mayor adopción internacional.

El anuncio fue realizado por Paolo Ardoino, director ejecutivo de la compañía, a través de una publicación en X. “USDT alcanzó oficialmente los 500 millones de usuarios. Probablemente el mayor logro de inclusión financiera en la historia”, escribió.

Un hito para la inclusión financiera

Tether ha sido históricamente uno de los pilares del ecosistema cripto. Su stablecoin, USDT, sirve como puente entre el dinero tradicional y los activos digitales. Según datos de mercado, la oferta total en circulación de se acerca a los USD $182.000 millones, lo que consolida su posición como la stablecoin más dominante del sector.

El segundo emisor más grande, Circle, mantiene en circulación aproximadamente USD $75.000 millones de su stablecoin USDC. Este contraste refleja el dominio casi absoluto de Tether en la economía digital, especialmente en países donde las monedas locales son volátiles y el acceso al sistema bancario es limitado.

Ardoino también describió a las stablecoins como una herramienta social y tecnológica sin precedentes. “El dinero programable es la red social definitiva: una construcción entre pares que transporta tanto información como valor”, afirmó.

Expansión hacia el mercado estadounidense

En paralelo al anuncio de su hito global, Tether planea el lanzamiento de USAT, una nueva moneda estable respaldada por el dólar estadounidense y diseñada específicamente para usuarios en Estados Unidos.

El movimiento coincide con la aparición de un nuevo marco regulatorio en ese país, que ha incentivado tanto a empresas cripto como a instituciones financieras tradicionales a explorar el sector de las stablecoins. El objetivo de Tether sería aprovechar la creciente demanda de soluciones digitales reguladas dentro del territorio norteamericano.

Valoración histórica y ronda de inversión

El mes pasado, Bloomberg reportó que Tether, cuya sede principal se encuentra en El Salvador, se encuentra en conversaciones con inversionistas para recaudar hasta USD $20.000 millones en una nueva ronda de financiamiento.

Según la publicación, la empresa estaría buscando una valoración cercana a los USD $500.000 millones, una cifra que la colocaría entre las compañías privadas más valiosas del planeta, junto a nombres como OpenAI y SpaceX.

La firma Cantor Fitzgerald, reconocida institución financiera estadounidense y accionista de Tether, estaría asesorando el proceso de recaudación, según el informe. Este vínculo entre dicha empresa y un actor financiero tradicional refleja cómo el ecosistema cripto comienza a integrarse más profundamente con las estructuras económicas globales.

Tether consolida su dominio

El crecimiento de USDT y la posible creación de un nuevo token en Estados Unidos representan un avance estratégico para la empresa. En un entorno regulatorio cada vez más exigente, Tether busca mantener su liderazgo al tiempo que se adapta a nuevas jurisdicciones y estándares.

Con medio millar de millones de usuarios, la compañía refuerza su narrativa de inclusión financiera global, destacando el papel de las stablecoins como herramientas de acceso económico y de transferencia de valor en regiones donde el sistema bancario tradicional no llega con facilidad.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín