
Polymarket, la popular plataforma de predicciones cripto, estudia dos caminos estratégicos: emitir su propia stablecoin o cerrar un acuerdo de ingresos con Circle.
***
- La firma busca capturar el rendimiento generado por las reservas de USDC utilizadas en su plataforma.
- Emitir una stablecoin sería técnicamente viable debido a su ecosistema cerrado.
- La legislación reciente en EE. UU. incentiva a actores cripto y tradicionales a incursionar en stablecoins.
Polymarket, la plataforma de mercados predictivos alimentada por criptomonedas, está considerando una importante transformación en su modelo operativo: lanzar su propia stablecoin personalizada o aceptar un acuerdo de reparto de ingresos con Circle, la empresa emisora de la moneda USDC. La decisión se encuentra en etapa de evaluación, según una fuente cercana al proceso citada por CoinDesk.
De acuerdo con esta fuente, el principal interés de Polymarket en desarrollar su propia stablecoin radica en la posibilidad de captar directamente los rendimientos generados por las reservas que respaldan a USDC. Actualmente, los usuarios de Polymarket utilizan la moneda de Circle como principal medio para realizar apuestas en la plataforma, lo que ha generado un volumen significativo de capital circulante en forma de stablecoins.
El interés por una stablecoin propia
El crecimiento del ecosistema de stablecoins, junto con recientes cambios regulatorios en Estados Unidos, han vuelto más atractiva la idea de emitir un activo de este tipo. La legislación aprobada la semana pasada facilita el camino para que tanto empresas cripto como actores financieros tradicionales puedan incursionar en este sector, que ya cuenta con líderes consolidados como Tether y Circle.
En este contexto, Polymarket ve una oportunidad estratégica. Al ser un ecosistema cerrado donde las stablecoins solo se utilizan internamente para apuestas, los desafíos técnicos y regulatorios de lanzar un activo propio se reducen considerablemente. Según la fuente citada, “todo lo que necesitan es un mecanismo para convertir USDC o USDT en su stablecoin. No tienen que preocuparse por rampas de entrada o salida tradicionales”.
Una stablecoin propia permitiría a Polymarket capturar el rendimiento de los fondos bloqueados en sus pools de apuestas. Esta estrategia podría traducirse en una ventaja competitiva y una fuente adicional de ingresos, sin depender de terceros.
La alternativa: compartir ingresos con Circle
La otra opción sobre la mesa es cerrar un acuerdo de reparto de ingresos con Circle, similar a los convenios que esta firma ha firmado con intercambios, procesadores de pagos y otras fintechs.
En estos acuerdos, Circle comparte parte del rendimiento que obtiene por custodiar reservas de USDC, una fórmula pensada para fortalecer su posición frente a competidores y fomentar el uso de su token.
Un portavoz de Polymarket declaró que aún no se ha tomado una decisión definitiva respecto a esta disyuntiva. Por su parte, Circle no respondió a la solicitud de comentarios enviada por CoinDesk.
Polymarket y su expansión en EE. UU.
Durante el último ciclo electoral estadounidense, Polymarket canalizó apuestas por un valor cercano a los USD $8.000 millones, lo que evidencia el creciente interés por su plataforma. Solo en mayo de este año, el sitio registró 15,9 millones de visitas, de acuerdo con datos de SimilarWeb.
En paralelo a esta evaluación estratégica, Polymarket planea reingresar formalmente al mercado estadounidense mediante la adquisición de QCEX, una empresa con sede en EE. UU. Esta maniobra sigue al cierre de investigaciones civiles y penales que enfrentaba la plataforma por permitir apuestas de ciudadanos estadounidenses.
Este regreso formal al mercado estadounidense podría reforzar aún más su interés por una stablecoin propia, especialmente si se considera el marco legal recientemente aclarado en torno a estos activos.
Un dilema con repercusiones amplias
La decisión de Polymarket podría marcar un precedente para otras plataformas de nicho que utilizan stablecoins de forma intensiva. Mientras el modelo de reparto de ingresos ofrece una solución rápida y menos riesgosa, la emisión de un activo propio abre la puerta a una autonomía financiera más robusta, aunque con mayores responsabilidades operativas.
La comunidad cripto sigue atenta a los próximos movimientos de Polymarket, una plataforma que ha demostrado capacidad para innovar en uno de los sectores más dinámicos del ecosistema digital.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Citadel Securities insta a la SEC a no dar ventajas regulatorias a las acciones tokenizadas

SharpLink adquiere casi 80.000 ETH tras nueva inversión por USD $258 millones

SpaceX mueve USD $155 millones en Bitcoin por primera vez desde 2022
