
El Patrimonio de FTX confirmó la distribución de USD $1.600.000.000 a acreedores este 30 de septiembre de 2025, primordialmente en stablecoins, en lo que constituye la tercera ronda de pagos bajo la bancarrota.
***
- El Patrimonio de FTX confirmó hoy, 30 de septiembre, un pago por USD $1.600.000.000 a acreedores.
- Los mercados se preparan para volatilidad por la entrada de miles de millones, mayormente en stablecoins.
- Eventos relacionados ya afectan a memecoins como PEPE.
⚡️URGENTE: FTX distribuirá $1.6 mil millones a acreedores hoy⚡️
En la tercera ronda de pagos bajo bancarrota.
La mayor parte será en stablecoins, aumentando la liquidez en el mercado.
Impactos inmediatos en memecoins como PEPE ya son evidentes.
Los traders deben estar… pic.twitter.com/mn4laJ6NVI
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) September 30, 2025
El caso FTX sigue siendo uno de los procesos de bancarrota y reembolso más visibles en la historia reciente de las criptomonedas. Tras el colapso y la subsecuente declaración de quiebra bajo el Capítulo 11 en Estados Unidos, el patrimonio de FTX, que administra los activos disponibles, se prepara para pagar a acreedores y cubrir reclamaciones.
Los pagos se han organizado en rondas y la fase actual corresponde a la tercera distribución significativa desde que el fideicomiso comenzó a liquidar activos recuperados. El modelo de reparto ha privilegiado, en ocasiones, pagos en stablecoins para facilitar transferencias y minimizar fricciones de mercado.
Para un lector nuevo, es clave entender que una distribución a acreedores bajo Capítulo 11 no es un reembolso total inmediato. Se trata de entregas escalonadas que dependen de activos disponibles, verificaciones de reclamos y decisiones judiciales.
Este tipo de eventos pueden tener efectos locales en ciertos mercados de criptomonedas, especialmente cuando las sumas se ejecutan en stablecoins, que actúan como puente hacia otras monedas o como refugio temporal.
La confirmación oficial de montos y fechas tiende a reducir incertidumbre, pero también puede desencadenar movimientos rápidos por parte de arbitradores y traders de alto volumen.
Detalles del pago de FTX el 30 de septiembre
Según la comunicación oficial, el FTX Recovery Trust planea inicial hoy, 30 de septiembre de 2025, el proceso de distribución de USD $1.600.000.000 en pagos a acreedores. Esta entrega constituye la tercera ronda bajo el plan del Capítulo 11.
FTX comenzó a pagar a sus acreedores a principios de 2025, y desde entonces ha reembolsado casi 6.200 millones de dólares a través de dos distribuciones anteriores —1.200 millones de dólares en febrero y 5.000 millones de dólares en mayo.
Una vez uno de los mayores exchanges de criptomonedas del mundo, FTX se declaró en bancarrota en noviembre de 2022 como resultado de mala gestión financiera. El dramático colapso desencadenó uno de los mayores escándalos financieros en la historia de las criptomonedas. Su fundador y entonces CEO, Bankman-Fried, fue sentenciado en 2024 a 25 años de prisión por cargos relacionados.
La forma predominante de pago reportada en contexto ha sido mediante stablecoins, aunque el fideicomiso no publicó una lista pormenorizada de tokens en esta comunicación puntual.
Posibles implicaciones para el mercado cripto
La inyección multimillonaria en stablecoins puede aumentar la liquidez disponible para reingresar a posiciones en criptoactivos. Los traders de arbitraje y las mesas institucionales suelen aprovechar este tipo de eventos para redistribuir activos.
Ese flujo puede traducirse en ventas rápidas de criptomonedas spot para convertirlas en fiat o stablecoins, o en compras si la liquidez se usa para aumentar posiciones en tokens específicos. Por ello, las expectativas de volatilidad son razonables.
Analistas consultados señalan que la magnitud del impacto dependerá de la velocidad de ejecución de las transferencias y de la concentración de beneficiarios. Un pago fragmentado y escalonado tiende a amortiguar movimientos, mientras que uno concentrado puede amplificarlos.
Además, el mercado de derivados suele reaccionar con aumentos en interés abierto y fluctuaciones en los precios de futuros, lo que puede amplificar las oscilaciones del precio spot en plazos cortos.
Los inversores minoristas deben evaluar su tolerancia al riesgo y considerar que la entrada de stablecoins no garantiza movimientos unidireccionales; pueden observarse tanto picos de compra como salidas masivas hacia fiat.
Reacciones de mercado inmediatas: memecoins y derivados
Entre los activos que ya muestran movimiento está PEPE, que registró una caída del 2,6% tras el anuncio y el fallo en superar niveles de resistencia. Pese a esa corrección, la actividad en mercados de derivados de PEPE se mantiene fuerte, con interés abierto importante.
La información sobre PEPE fue publicada de manera fragmentaria en CoinDesk, que también cubrió otros indicadores del mercado la jornada del 30 de septiembre. La correlación entre noticias de liquidez y movimientos en memecoins suele ser alta en eventos similares.
Otros segmentos del mercado podrían experimentar impactos diferenciados: activos menos líquidos o con grandes posiciones concentradas corren mayor riesgo de sufrir fluctuaciones bruscas.
Los participantes institucionales podrían aprovechar la mayor liquidez en stablecoins para reequilibrar portafolios; los comerciantes minoristas, en cambio, suelen reaccionar con mayor volatilidad psicológica, amplificando movimientos intradiarios.
En cualquier caso, la confirmación de USD $1,6 mil millones añade un elemento tangible que ayudará a que algunos actores reduzcan la incertidumbre y ajusten estrategias.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Tether añadió USD $1 mil millones en Bitcoin a su reserva, revelan datos

Deutsche Börse se asocia con Circle para integrar stablecoins en el mercado financiero europeo

Visa prueba las stablecoins para revolucionar los pagos transfronterizos
