Por Hannah Pérez  

Plasma, la red Blockchain L1 respaldada por Tether, presentó lo que llama el primer neobanco nativo de stablecoins. Se enfocará en mercados emergentes como Argentina en su lanzamiento e incluye su propia tarjeta. 

***

  • Plasma, la red Blockchain respaldada por Tether, presentó lo que llama el primer neobanco de stablecoins.
  • Plasma One busca transformar la forma en que las personas acceden, ahorran y gastan dólares digitales.
  • Se enfocará inicialmente en mercados emergentes como Argentina, con acceso a su propia tarjeta.
  • La versión beta mainnet de la Blockchain de Plasma se lanzará esta semana, junto con su token XPL. 

Plasma, un proyecto Blockchain respaldado por Bitfinex, anunció este lunes el lanzamiento de Plasma One, que describe como el primer neobanco del mundo construido nativamente para stablecoins, y una tarjeta que complementa la plataforma.

Esta iniciativa, que busca transformar la forma en que las personas acceden, ahorran y gastan dólares digitales, llega días antes del lanzamiento de la versión beta de su mainnet y la emisión de su token nativo XPL, según un comunicado oficial de la compañía.

Plasma One: un neobanco diseñado para stablecoins

Plasma One se presenta como una solución integral para usuarios que dependen de stablecoins un tipo de token digital vinculado a activos fiduciarios como el dólar estadounidense, pero que enfrentan dificultades de acceso debido a interfaces complicadas y opciones limitadas para las conversiones en efectivo.

La plataforma ofrece transferencias de USDT sin costo dentro de la red de Plasma, pagos con tarjeta que incluyen recompensas de hasta un 4% de reembolso, y una rápida incorporación que permite obtener una tarjeta virtual en minutos.

Plasma dice que está enfocando su nuevo producto en mercados emergentes donde el acceso al dólar es crítico, como Estambul, Buenos Aires y Dubái, donde las stablecoins ya son usadas por comerciantes, trabajadores y empresas para pagos y remesas internacionales.

“El dólar es el producto, y gran parte del mundo está desesperado por acceder a él”, afirmó Paul Faecks, CEO de Plasma, en el comunicado de prensa. “Plasma One es nuestra respuesta al problema de distribución, poniendo el acceso a dólares digitales directamente en las manos de quienes enfrentan exclusión financiera”.

Un contexto de crecimiento para las stablecoins

El lanzamiento se produce en un momento de auge para las stablecoins, cuyo suministro total se acerca a los 280 mil millones de dólares. Con regulaciones como la GENIUS Act en EE.UU., que promueve un marco legal favorable, se espera que el sector alcance los 2 billones de dólares para 2028, de acuerdo con proyecciones citadas por The Block.

Además, un informe de EY-Parthenon, mencionado por CoinDesk, señala que las stablecoins podrían representar entre el 5% y el 10% de los pagos transfronterizos para 2030, con un volumen de entre 2,1 y 4,2 billones de dólares.

Plasma One busca capitalizar esta tendencia ofreciendo una experiencia de usuario optimizada. “La infraestructura sola no es suficiente”, destacó Murat Firat, jefe de producto de Plasma, en declaraciones a The Block. “Se necesita un producto verticalmente integrado para impulsar el uso diario”.

A vísperas del lanzamiento de Plasma

El neobanco no solo apunta a usuarios finales, sino que también fortalece la infraestructura de pagos de Plasma una startup cripto con una nueva red Blockchain de capa 1 centrada en stablecoins que será libre de comisiones para operaciones con USDT.

La red Blockchain, que se espera se lance en beta mainnet el 25 de septiembre, integrará más de 100 aplicaciones DeFi y contará con una liquidez inicial de USD $2 mil millones en stablecoins al momento de su debut, según reportes de The Block. También se ha asegurado una alianza con Binance para un “producto bloqueado” de USDT que ha encontrado una rápida demanda de los usuarios.

Al desarrollar Plasma One, la compañía utiliza su propia Blockchain para garantizar transacciones rápidas y confiables, lo que, según el comunicado, permitirá a terceros, como instituciones y otras aplicaciones, aprovechar esta infraestructura probada.

Además, Plasma One se lanza junto con el token nativo XPL, que debutará con la mainnet beta, que se informa alcanzó valores implícitos de entre 4,5 y 7,6 mil millones de dólares en mercados previos, según datos de Hyperliquid. La compañía previamente recaudó 50 millones de dólares en julio y aseguró USD $373 millones en compromisos durante una venta de 10 días.

Enfoque en mercados emergentes

Plasma One prioriza mercados donde el acceso al dólar es limitado, utilizando equipos locales y redes de efectivo entre pares para fomentar la adopción. “Hablamos con personas, comerciantes y empresas en estos mercados cada semana”, indica el comunicado de Plasma. “Sus comentarios son consistentes: necesitan un producto confiable para ahorrar y usar en la vida diaria”.

El neobanco promete rendimientos superiores al 10% en stablecoins, cobertura en más de 150 países y aceptación en 150 millones de comercios, según el anuncio oficial. La implementación será gradual, con acceso inicial limitado para iterar rápidamente y escalar hacia miles de millones de usuarios.

Nuestra estrategia es simple: construir los rieles más eficientes en finanzas globales, conectar socios de clase mundial y crear productos excepcionales”, afirmó Plasma en su comunicado. La visión es que cualquier persona, en cualquier país, pueda descargar la app, acceder a dólares digitales, obtener rendimientos competitivos, pagar instantáneamente y mantener su dinero seguro.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen editada, generada con foto de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín