Circle revierte cambios originalmente contemplados en sus términos de uso, y ahora autoriza el uso de su stablecoin USDC para la compra de armas en conformidad con la ley, recibiendo elogios del sector conservador y republicano en EE. UU.
***
- Circle modificó sus términos para permitir compras legales de armas con USDC.
- Republicanos y grupos proarmas celebraron la medida como una victoria contra la “discriminación financiera”.
- El crecimiento de USDC frente a USDT refuerza su liderazgo institucional y regulatorio.
💥 Circle permite la compra legal de armas con USDC 💥
La empresa actualizó sus términos de uso tras presiones de grupos conservadores.
Antes, prohibía transacciones relacionadas con armas.
Elogios del sector republicano por considerar esto una victoria contra la… pic.twitter.com/COzb1oxFsl
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 5, 2025
Circle, empresa emisora de la stablecoin USDC, actualizó sus términos de servicio para permitir la compra legal de armas de fuego. La medida revierte una política previa que había prohibido el uso de su criptomoneda insignia para estos propósitos.
Anteriormente, la compañía había incluido dentro de las compras prohibidas aquellas relacionadas con “armas de cualquier tipo, incluidas armas de fuego, municiones, cuchillos, explosivos o accesorios similares”. Sin embargo, tras presiones de grupos conservadores y defensores del derecho a portar armas, Circle modificó el lenguaje para aclarar que solo se prohíben las transacciones que contravengan la ley, según indica Cryptopolitan.
Reacción positiva del sector conservador
Organizaciones como Americans for Tax Reform (ATR) y la National Shooting Sports Foundation (NSSF) celebraron la decisión. Esta última indicó que aprecia el “rápido cambio de postura” de Circle y su compromiso público con no discriminar el comercio de armas legales.
Senadores republicanos también calificaron la actualización como una victoria contra lo que llaman “discriminación financiera de tipo chokepoint”. Este término alude a prácticas mediante las cuales instituciones financieras restringen el acceso de ciertos negocios legales por motivos ideológicos.
El senador Bill Hagerty (R-Tennessee), autor de la recientemente aprobada GENIUS Act, declaró que la medida “revierte mecanismos inspirados en la Operación Choke Point que intentaban lograr objetivos partidistas liberales sin aprobación legislativa […] Estados Unidos no tolerará más la politización del sistema financiero”.
La senadora Cynthia Lummis, reconocida defensora del sector cripto, también aplaudió la decisión de Circle. Según dijo, la empresa “protege los derechos constitucionales al impedir que el sistema bancario se utilice contra ciudadanos cumplidores de la ley y negocios legítimos”.
Lummis subrayó que los nuevos términos se alinean con la legislación vigente, en lugar de imponer restricciones adicionales. “La decisión de Circle de permitir compras legales de armas con su stablecoin es una postura firme contra la discriminación dirigida a propietarios legales de armas”, añadió.
GENIUS Act y el auge de las stablecoins
La GENIUS Act, aprobada este año, ha incrementado la relevancia de las stablecoins privadas en el sistema financiero estadounidense. Actualmente, el valor total de mercado de estos activos supera los USD $300.000 millones, y varias empresas de Wall Street preparan sus propios tokens.
A medida que las stablecoins se popularizan, negocios vinculados a sectores tradicionalmente marginados por las finanzas tradicionales —como las armas, el cannabis o el juego en línea— observan de cerca si surgirán restricciones similares.
USDC gana terreno frente a USDT
Según un informe del banco JPMorgan, la stablecoin USDC de Circle crece a mayor ritmo que USDT (de Tether) tanto en actividad en cadena como en capitalización de mercado. Los analistas atribuyen este impulso a un marco regulatorio más claro y a una creciente adopción institucional.
El estudio, dirigido por el director gerente Nikolaos Panigirtzoglou, señaló que la capitalización de USDC aumentó de aproximadamente USD $43.000 millones en enero a USD $75.000 millones en la actualidad, lo que representa un incremento del 72 %. En contraste, USDT creció solo un 32 % en el mismo periodo.
“Las reservas transparentes y las auditorías regulares de USDC lo vuelven más confiable para inversionistas institucionales y entidades reguladas”, destacó el informe. Además, su cumplimiento con normas como la Ley MiCA en Europa lo diferencia de competidores y lo consolida como la stablecoin preferida para instituciones financieras.
Los analistas también resaltaron que la implementación de la Ley MiCA amplió la brecha entre ambos activos. Mientras USDT ha enfrentado exclusiones de grandes exchanges europeos por falta de autorización, USDC se benefició de nuevas integraciones con Visa, Mastercard, Stripe y otros procesadores de pagos que facilitan liquidaciones en cadena y pagos a comercios.
Este contexto ha consolidado a Circle como una de las empresas más alineadas con los marcos regulatorios internacionales y, ahora, con la defensa de ciertos derechos constitucionales dentro del sistema financiero estadounidense.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Ripple se asocia con Mastercard para usar RLUSD en la liquidación de pagos con tarjetas
Canadá revela regulación de stablecoins y fomento de IA en su plan de presupuesto 2025
Richard Teng asegura que Binance no tuvo nada que ver con el token USD1 de World Liberty Financial