
Por primera vez, China considera permitir la emisión y el uso de stablecoins respaldadas por yuan en un esfuerzo por desafiar el dominio del dólar en las finanzas globales.
***
- Por primera vez, China considera permitir la emisión y el uso de stablecoins respaldadas por yuan.
- Busca desafiar el dominio del dólar estadounidense en las finanzas globales.
- Las stablecoins de dólar dominan actualmente el mercado en más de 99%.
- China podría dar un giro a su prohibición cripto, aunque aún se enfocará primordialmente en su CBDC.
China está considerando permitir el uso de stablecoins respaldadas por el yuan para aumentar la adopción global de su moneda, en un cambio significativo de su postura hacia los activos digitales, según un reporte de Reuters este miércoles.
El Consejo de Estado de China, equivalente al gabinete, revisará y posiblemente aprobará un plan este mes para promover la internacionalización del yuan, que incluye la exploración de stablecoins respaldadas por esta moneda, según el informe.
La hoja de ruta establecerá objetivos para el uso offshore de la moneda, asignará responsabilidades a reguladores domésticos y contendrá directrices para la prevención de riesgos. Además, los líderes del país podrían reunirse en una sesión de estudio a finales de agosto para discutir la internacionalización del yuan y las stablecoins, estableciendo límites para su aplicación en los negocios.
Stablecoins de yuan para desafiar el dominio del dólar
Este enfoque representa un giro importante en la política de Pekín respecto a los activos digitales, siendo la primera vez que el país explora el uso de stablecoins respaldadas por su moneda fiduciaria legal.
En 2021, China impuso una prohibición para el comercio y la minería de criptomonedas por preocupaciones sobre la estabilidad financiera. Sin embargo, ahora estaría considerando las stablecoins –un tipo de token digital diseñado para mantener un valor constante, usualmente ancladas a monedas fiat como el dólar estadounidense– una oportunidad para avanzar en materia de innovación financiera.
Contrarrestar el dominio del dólar estadounidense en las finanzas globales sería el motivo principal por el cual China estaría considerando un giro potencial a su restrictiva política de criptomonedas, señaló Reuters citando a personas familiarizadas. El esfuerzo sería también parte de la respuesta de China para competir con las versiones de tokens con paridad en el dólar estadounidense, que actualmente dominan el mercado.
Los estrictos controles de capital de China y su superávit comercial anual de un billón de dólares han obstaculizado históricamente la internacionalización del yuan, y podrían limitar el desarrollo de stablecoins vinculadas, agrega la cobertura.
Además, las autoridades chinas continúan alertas ante riesgos como el hype inversor y el financiamiento ilícito, con acciones recientes para frenar la promoción de stablecoins a nivel nacional y alertas sobre fraudes relacionados en la ciudad de Shenzhen.
China explora giro a su prohibición de criptomonedas
El Banco Popular de China (PBOC) y otros reguladores serán responsables de la implementación, con detalles que se esperan en las próximas semanas, añadió Reuters, mientras que Hong Kong y Shanghái serán las ciudades clave para acelerar el plan.
Hong Kong, con su propia regulación separada a la china continental, implementó una ordenanza sobre stablecoins el 1 de agosto, posicionándose como uno de los primeros mercados del mundo en regular a los emisores de stablecoins respaldadas por fiat. Shanghái, por su parte, está estableciendo un centro de operaciones internacionales para el yuan digital (e-CNY) y recientemente realizó reuniones para evaluar respuestas estratégicas a las stablecoins y criptomonedas.
Auge global de las stablecoins
La noticia llega en un momento en que las stablecoins ganan protagonismo en la esfera financiera y de pagos a nivel global, debido a la claridad regulatoria y el creciente interés de los bancos para incorporar dicha tecnología a sus sistemas heredados de transferencias.
Los defensores de las stablecoins aseguran que esta clase de activos facilita las transferencias instantáneas, sin fronteras y a un menor costo que los sistemas tradicionales de pago, con potencial para revolucionar el modelo de pagos transfronterizos.
El mercado de stablecoins ha crecido para alcanzar actualmente los 247.000 millones de dólares a nivel global, con proyecciones de crecimiento a USD $2 billones para 2028, según analistas de Standard Chartered. Las stablecoins respaldadas por el dólar representan más del 99% del suministro global, con USDT de Tether dominando con una capitalización de USD $167 mil millones.
La noticia proveniente de China refleja el interés creciente de Pekín de competir en eficiencia y programabilidad con las stablecoins respaldadas por el dólar, aunque aún priorizando su proyecto de yuan digital controlado por el banco central (CBDC).
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Defensores cripto se oponen al esfuerzo de los banqueros para modificar la Ley GENIUS

Tether contrata a Hines, exasesor de la Casa Blanca, para liderar su expansión en EEUU

Wyoming lanza Frontier: la primera stablecoin emitida por un estado de Estados Unidos
