Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La plataforma de inversión Republic informó que convertirá en tokens las acciones de Animoca Brands, abriendo acceso para una mayor variedad de inversionistas a través de Solana.

***

  • Republic tokenizará acciones privadas de Animoca Brands en Solana.
  • Animoca Brands ha invertido en más de 600 proyectos Web3.
  • El plan busca ampliar la liquidez y el acceso para inversionistas globales.

Animoca Brands, una de las empresas más influyentes en el ecosistema Web3, será protagonista de un nuevo experimento de tokenización, el cual vendrá de la mano de Republic, la reconocida plataforma de inversión, que llevará sus acciones a la red Blockchain de Solana para facilitar su comercialización entre las personas y empresas interesadas.

Así lo informó el equipo de Republic en un anuncio publicado el día de hoy en su página oficial, indicando que convertirá en tokens las acciones de Animoca Brands sobre la red Blockchain de Solana, abriendo con ello acceso a muchos más inversores más allá de los privados que comercializan dichos activos en los mercados tradicionales.

Con la tokenización, Republic ofrecerá representaciones digitales de esas acciones que podrán ser almacenadas en billeteras cripto y negociadas directamente en su propio mercado digital, informó la compañía.

Un paso hacia la democratización de la inversión

Animoca Brands ha ganado notoriedad por respaldar más de 600 proyectos vinculados a Blockchain, juegos y metaverso. Sin embargo, su condición de empresa privada ha limitado la entrada de inversionistas que no pertenecen a círculos exclusivos de capital. Republic busca cambiar esa dinámica con la creación de tokens que, según afirma, cumplirán con los marcos regulatorios vigentes.

Yat Siu, presidente ejecutivo y cofundador de Animoca Brands, celebró la iniciativa al señalar que “esta tokenización se alinea con la posición de Animoca Brands como un importante participante en Web3, brindando nuevas opciones para que los inversionistas puedan tokenizar y comerciar sus participaciones, además de ampliar la accesibilidad para un mercado más amplio”.

Contexto sobre la tokenización de activos

La tokenización de activos es una tendencia en crecimiento dentro del sector financiero. Consiste en crear versiones digitales de instrumentos tradicionales como acciones, bonos o bienes raíces sobre redes Blockchain públicas o privadas. Entre sus ventajas, se destaca la posibilidad de abrir acceso a clases de activos históricamente restringidos y generar mayor liquidez en mercados fragmentados.

No obstante, esta innovación también ha generado cuestionamientos. Experiencias previas, como la tokenización de acciones por parte de Robinhood, despertaron dudas sobre los derechos limitados de los accionistas y los desafíos regulatorios que aún enfrentan estos instrumentos en distintas jurisdicciones.

El proyecto de Republic estará en la red Blockchain de Solana, reconocida por su alta velocidad de transacciones y bajos costos operativos. Lily Liu, presidenta de la Fundación Solana, destacó que esta iniciativa es “una mirada al futuro, en la que inversionistas minoristas de todo el mundo pueden participar en oportunidades que antes estaban reservadas para unos pocos, y las compañías pueden acceder a liquidez y distribución en escala global”.

De acuerdo con Republic, los detalles sobre el precio de los tokens y el calendario de lanzamiento se darán a conocer en una fase posterior. Aun así, la propuesta se perfila como una de las más relevantes en la intersección entre mercados de capital y tecnología blockchain.

Perspectivas y desafíos

Para Animoca Brands, la tokenización no solo representa una estrategia de financiamiento innovadora, sino también un mensaje claro sobre su compromiso con la expansión del ecosistema Web3. Para Republic y Solana, el movimiento refuerza su posición como actores claves en la evolución de la infraestructura financiera digital.

Los próximos meses serán determinantes para observar cómo el mercado responde a esta iniciativa y si logra superar los obstáculos regulatorios y de confianza que todavía pesan sobre la tokenización de activos privados. En cualquier caso, el anuncio refuerza la visión de que Blockchain puede convertirse en un puente hacia una democratización más amplia del acceso a la inversión.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín