A pesar de que la mayoría de los ETF Solana registraron entradas, todas estas fueron barridas por el desempeño del producto de 21Shares, el cual por sí solo capitalizó unos USD $34,37 millones en salidas.
***
- Los ETF Solana rompieron una racha de 21 días de entradas con un retiro neto de USD $8,10 millones.
- El rescate de USD $34,37 millones en TSOL impulsó el movimiento, pese a ingresos positivos en BSOL y GSOL.
- Analistas atribuyen el ajuste a un entorno de aversión al riesgo y a percepciones sobre la competitividad de Solana.
🚨 ETF Solana en crisis
Se reportan salidas por USD $8,10 millones
Esta cifra pone fin a una racha de 21 días de entradas netas
Estas salidas son impulsadas por un fuerte retiro de USD $34,37 millones en el ETF TSOL de 21Shares
A pesar de esto, Solana mantiene un precio… pic.twitter.com/iIx0HUNKF6
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 27, 2025
Los ETF Solana en EE. UU. registraron ayer su primer día de salida neta de capital desde su lanzamiento, poniendo fin a un período de 21 días consecutivos de entradas.
Según datos de mercado reseñados por Decrypt, el balance de estos fondos fue de salidas por USD $8,10 millones, un giro significativo luego de semanas de demanda sostenida por parte de inversionistas institucionales. Estos productos se han convertido en vehículos clave para obtener exposición regulada al activo sin necesidad de custodiar los activos directamente.
Pese a esta salida, el precio de Solana mostró fortaleza relativa. De acuerdo con datos de mercado, el token cotiza en torno a USD $142, con una ligera caída del 1,12% en las últimas 24 horas. Este comportamiento sugiere que, al menos en el corto plazo, el mercado no vio afectado en la misma magnitud que los flujos de los ETF.
El cambio en los flujos coincidió con un entorno de mercado caracterizado por mayor cautela entre los inversionistas, quienes han priorizado activos percibidos como menos especulativos y con narrativas más estables. La reacción inicial en los ETF Solana se enmarca en este clima más consiso.
Desglose de los movimientos en los fondos y cambios en el apetito institucional
El retiro se debió íntegramente a un fuerte flujo de salidas por USD $34,37 millones en el ETF TSOL de 21Shares. Este movimiento tuvo un impacto significativo en el total agregado de los ETF Solana, aunque otros productos compensaron parte del flujo negativo. Los datos de SoSoValue muestran que Bitwise registró ingresos por USD $13,33 millones en su ETF BSOL, mientras que Grayscale sumó USD $10,42 millones a su GSOL durante la misma jornada.
Los ETF Solana acumulan en conjunto activos cercanos a USD $915 millones. Esta cifra representa alrededor del 1,15 por ciento de la capitalización de mercado total del token, que actualmente se ubica en USD $79.000 millones. Estas métricas ofrecen una indicación del ritmo de adopción institucional, que sigue activo pese a la volatilidad diaria en los flujos.
El comportamiento dispar entre los distintos productos refleja que algunos inversionistas ven oportunidades tácticas en Solana, mientras otros buscan reducir exposición en un momento de mayor aversión al riesgo. Este tipo de reequilibrios es común en mercados donde los activos de mayor beta enfrentan presión durante episodios de incertidumbre macroeconómica.
Perspectivas de analistas y comparación con otros ETF basados en criptomonedas
Rachel Lin, CEO y cofundadora de SynFutures, comentó a Decrypt que parte de las salidas pueden relacionarse con una reorientación de capital hacia altcoins con narrativas “menos especulativas” o con mayor claridad regulatoria. Explicó que algunos inversionistas han estado recortando posiciones en activos percibidos como de mayor riesgo, dentro de los que Solana suele destacarse por su volatilidad y por la competencia entre redes Blockchain de capa uno.
Lin añadió que los usuarios de Solana tienden a reaccionar de forma más sensible al sentimiento del mercado, lo que puede generar ventas agresivas cuando aumenta la percepción de riesgo. En este contexto, otros ETF basados en altcoins han tenido desempeños distintos. El ETF XRP ha mantenido entradas netas desde su debut el 14 de noviembre, mientras que el ETF Dogecoin, lanzado el lunes, acumula USD $6,48 millones en activos, equivalentes a apenas el 0,03% de la capitalización de USD $23.000 millones de la memecoin.
Por su parte, el ETF Litecoin, listado el 28 de octubre, no ha registrado salidas. Sin embargo, su crecimiento se ha mantenido estancado desde el 18 de noviembre, lo que sugiere un interés limitado en el corto plazo entre inversionistas tradicionales.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Bitwise avanza con su ETF Avalanche y propone mecanismo de ganancias por staking
AVAX One, empresa de tesorería AVAX, recomprará USD $40 millones en acciones tras desplome del precio
Gigante japonés, TIS, lanza plataforma Blockchain en alianza con Ava Labs
