Trump Organization y Dar Global anuncian resort tokenizado en las Maldivas: un hito en lujo e inversión digital. El proceso convertirá fracciones del Trump International Hotel Maldives en activos digitales sobre Blockchain.
***
- Trump Organization y Dar Global anuncian resort tokenizado en las Maldivas.
- El proyecto desarrollará una isla privada que se llevará a Blockchain para su inversión digital.
- No se menciona a World Liberty Financial como participante del proyecto.
- La alianza es con Dar Global, empresa con sede en Dubái y respaldada por capital saudí.
🏝️🚀 Trump Organization lanza tokenización de lujoso resort en Maldivas
En colaboración con Dar Global, se desarrollará el Trump International Hotel Maldives.
Fracciones del hotel se convertirán en activos digitales en Blockchain.
El proyecto busca democratizar el acceso a… pic.twitter.com/sXk69T0xpg
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 17, 2025
Trump Organization, el conglomerado inmobiliario de lujo propiedad de Donald Trump, y Dar Global, empresa desarrolladora con sede en Dubái y respaldada por capital saudí, revelaron hoy planes para construir el Trump International Hotel Maldives, un resort exclusivo que combina hospitalidad de élite con una innovadora tokenización de activos.
El anuncio, enmarcado como “dos primicias globales” en un comunicado de prensa compartido este lunes, marca el debut de un hotel tokenizado en el mundo y fortalece la expansión de la marca Trump en destinos tropicales de alto prestigio.
Según un comunicado de prensa conjunto, el proyecto se desarrollará en una isla privada de las Maldivas y contará con 80 villas ultra-lujosas, entre ellas opciones sobre el agua y en playas vírgenes, suites de alta gama y amenidades exclusivas como spas, restaurantes gourmet y experiencias personalizadas de bienestar.
“Estamos encantados de traer la marca Trump a las Maldivas en colaboración con Dar Global“, dijo Eric Trump, vicepresidente ejecutivo de la Organización Trump, asegurando que el desarrollo “establecerá un nuevo punto de referencia para la innovación en la inversión inmobiliaria a través de tokenización“.
Resort tokenizado en Maldivas
La innovación central radica en la tokenización, un proceso que convertirá fracciones del resort en activos digitales sobre Blockchain, permitiendo a inversores globales adquirir participaciones fraccionales y beneficiarse de los ingresos generados por el hotel de forma digital.
Esta aproximación, descrita como el “primer desarrollo hotelero tokenizado del mundo”, busca democratizar el acceso a bienes raíces premium, tradicionalmente reservados a grandes capitales, alineándose con la tendencia creciente de la tokenización de activos reales (RWA, por sus siglas en inglés) en el sector inmobiliario.
“La tokenización del desarrollo del Trump International Hotel Maldives marca una primicia mundial que combina lujo, innovación y tecnología de una manera que transformará la forma en que el mundo invierte en hospitalidad“, agregó Ziad El Chaar, CEO de Dar.
Esta alianza, que fue reportada por medios como Bloomberg, representa la incursión más audaz de la familia Trump en el ecosistema de criptomonedas y finanzas descentralizadas (DeFi).
Esfuerzo de tokenización de la familia Trump
Esta iniciativa no surge de la nada. Meses atrás, Eric Trump, hijo del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, había revelado planes preliminares de tokenización inmobiliaria a través de World Liberty Financial (WLFI), el proyecto DeFi respaldado por la familia Trump que busca fusionar finanzas tradicionales con tecnología Blockchain.
También Zach Witkoff, cofundador de WLFI, había adelantado públicamente que porciones del vasto imperio inmobiliario de los Trump podrían tokenizarse como parte de un esfuerzo estratégico con la plataforma World Liberty, abriendo la puerta a inversores minoristas en propiedades icónicas.
El resort en las Maldivas parece ser el primer paso concreto en esa visión, aunque World Liberty Financial no fue mencionado como participante de la iniciativa en el comunicado oficial. En cambio, integrará la experiencia de Dar Global —que ya colaboró con Trump en torres en Dubái y Omán— para atraer capital del Golfo y más allá.
Bienes raíces y criptomonedas
El proyecto se enmarca en un contexto de recuperación turística en las Maldivas, donde el sector hotelero de lujo reporta un aumento del 15% en reservas internacionales este año, según datos de la industria. Sin embargo, no se han divulgado detalles sobre el cronograma de construcción, costos estimados o la plataforma Blockchain específica que se empleará, aunque se enfatiza el cumplimiento de regulaciones globales para garantizar la seguridad de los inversores.
Con esta movida, la Trump Organization no solo expande su portafolio —que incluye propiedades en Nueva York, Florida y Oriente Medio— sino que posiciona a la familia Trump como pionera en la intersección de bienes raíces y criptomonedas.
El proyecto podría tener potencial para atraer a una nueva generación de inversores millennials y del Golfo, ávidos de oportunidades en DeFi. Mientras el resort toma forma, el mundo observa si esta “primicia global” redefine el lujo accesible en la era digital.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
BlackRock integra BUIDL como garantía en Binance y lo expande a BNB Chain
FDIC trabaja en guía regulatoria para seguros de depósitos tokenizados y stablecoins
Blockchain Summit Latam: Convergencia regulatoria en los mercados de valores tokenizados en LATAM