El gigante financiero BNY Mellon y Securitize presentan un nuevo fondo de crédito tokenizado en la red Ethereum, apuntando a institucionalizar los activos del mundo real (RWA) en Blockchain.
***
- Fondo tokenizado de BNY Mellon y Securitize ofrece exposición a préstamos corporativos de alta calificación.
- BNY Mellon actuará como custodio de los activos, mientras Insight gestionará la inversión.
- El protocolo DeFi Sky invertirá USD $100 millones como ancla del proyecto.
🚀 Securitize y BNY Mellon lanzan un fondo de crédito tokenizado AAA
Su objetivo es institucionalizar activos del mundo real en Blockchain
El Securitize Tokenized AAA CLO Fund estará en la red Ethereum
BNY Mellon actuará como custodio de los activos
Con una inversión… pic.twitter.com/cmpu3dCZ7O
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 29, 2025
La empresa especialista en tokenización de activos, Securitize lanzó un nuevo fondo de crédito tokenizado en colaboración con el gigante financiero BNY Mellon, marcando un paso más hacia la adopción institucional de los activos del mundo real (RWA) en Blockchain.
El fondo, denominado Securitize Tokenized AAA CLO Fund (STAC), está disponible en la red Ethereum y busca ofrecer a los inversionistas exposición a obligaciones de préstamos colateralizados (CLOs), según indicó la compañía en un comunicado emitido el miércoles.
Un producto institucional en Blockchain
BNY Mellon actuará como custodio de los activos del fondo, mientras que la gestión de inversiones estará a cargo de Insight, una subsidiaria especializada en crédito estructurado y renta fija.
El fondo tiene como objetivo llevar uno de los instrumentos crediticios más estables a la infraestructura Blockchain, en un momento en que crece la demanda por productos tokenizados.
Según el comunicado, Grove, una división del protocolo DeFi Sky (SKY) dedicada a la asignación de capital en crédito onchain, planea invertir USD $100 millones en el fondo como inversionista ancla. Esta participación refuerza la confianza del ecosistema cripto en los instrumentos financieros tradicionales adaptados para operar en Blockchain.
Qué son las CLOs y por qué son importantes
Las obligaciones de préstamos colateralizados (CLOs) agrupan préstamos corporativos en distintos tramos con diferentes niveles de riesgo.
Los CLO AAA, considerados las más seguras, ofrecen exposición a tasas flotantes y suelen atraer a inversionistas institucionales que buscan rendimientos estables con bajo riesgo.
Históricamente, este tipo de inversiones han sido difíciles de acceder o lentas en su liquidación. La tokenización de las participaciones podría resolver esas limitaciones al permitir una liquidación más rápida, una distribución eficiente y una propiedad fraccionada de los activos.
Crecimiento del mercado de activos tokenizados
La adopción de activos del mundo real tokenizados está creciendo con rapidez. Un estudio de BCG y Ripple proyecta que el mercado de RWA tokenizados podría alcanzar USD $18,9 billones para el año 2033, frente a los USD $35.000 millones actuales.
El propio José Minaya, jefe global de Inversiones y Patrimonios de BNY, señaló que “para los clientes que buscan rendimiento, la tokenización es una excelente forma de mejorar el acceso a crédito de alta calidad mediante instrumentos eficientes y transparentes”.
Securitize y su camino hacia la bolsa
Hasta la fecha, Securitize ha emitido más de USD $4.500 millones en activos tokenizados, incluyendo fondos y acciones como el BUIDL de BlackRock, un fondo del mercado monetario basado en Blockchain.
La compañía también presentó esta semana una solicitud para salir a bolsa mediante una fusión con una SPAC de Cantor Fitzgerald, en una operación que valora a la empresa en USD $1.250 millones.
De concretarse, Securitize se convertiría en la primera firma estadounidense de tokenización integral en cotizar públicamente.
La alianza con BNY Mellon subraya la convergencia entre las finanzas tradicionales y el ecosistema DeFi, impulsando la adopción institucional de los activos digitales tokenizados.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Banco japonés Mizuho afirma que Visa se consolida como “la red de las stablecoins”
Western Union selecciona a Solana para lanzar su stablecoin USDPT para remesas en 2026
DBS y Goldman Sachs completan la primera operación interbancaria OTC de opciones cripto