Por Angel Di Matteo   @shadowargel

De acuerdo con el directivo de Robinhood, la tokenización de activos será un proceso inevitable y transformador para la industria financiera, pero ver ese resultado tomará al menos unos 10 años.

***

  • Vlad Tenev, CEO de Robinhood, aseguró en Token2049 que la tokenización es “imparable” y transformará las finanzas globales.
  • Señaló que el sistema financiero de EE. UU. podría tardar más en adoptarla por su infraestructura ya consolidada.
  • Robinhood impulsa también mercados de predicciones, con más de cuatro mil millones de contratos negociados desde 2024.

En la conferencia Token2049 celebrada en Singapur, Vlad Tenev, director ejecutivo de Robinhood, expresó su firme convicción de que la tokenización de activos se convertirá en un proceso inevitable y transformador en los próximos años. Durante su intervención en el evento, comparó este fenómeno con un tren de carga imposible de detener, anticipando que podría “devorar al sistema financiero entero”.

De acuerdo con un reporte de The Block, el ejecutivo estimó que la mayoría de los grandes mercados podrían establecer un marco para la tokenización en un plazo de cinco años. Sin embargo, advirtió que la adopción global podría tardar más de una década, y que Estados Unidos avanzaría más lentamente que otras regiones. Según Tenev, el principal reto estadounidense es que su sistema financiero ya funciona razonablemente bien, lo que reduce los incentivos a introducir cambios radicales.

Para ilustrar su punto, comparó la situación con la infraestructura ferroviaria de Japón. Explicó que, así como EE. UU. no ve necesidad urgente de invertir en trenes de alta velocidad porque ya cuenta con trenes intermedios que cumplen su función, algo similar ocurre con su sistema financiero: “Tal vez no puedas negociar acciones tokenizadas, pero Robinhood ha hecho un buen trabajo en poner las acciones al alcance del público masivo”.

Stablecoins y el avance hacia nuevos activos tokenizados

En su discurso, Tenev destacó a las stablecoins como la forma más básica de activo tokenizado, subrayando que su creciente adopción en EE. UU. refuerza la dominancia global del dólar. Afirmó que esta tendencia probablemente se extenderá hacia acciones, bienes raíces y otros activos, hasta convertirse en el mecanismo estándar para acceder a mercados estadounidenses desde el extranjero.

El directivo enfatizó que la convergencia entre las criptomonedas y las finanzas tradicionales es inevitable: “La tecnología cripto tiene tantas ventajas frente a los sistemas actuales que, en el futuro, no habrá distinción”.

Mercados de predicciones: más allá de las elecciones

Otro eje relevante de su presentación fue el desarrollo de mercados de predicciones. Robinhood lanzó su plataforma en 2024 y ya ha registrado más de cuatro mil millones de contratos de eventos negociados. Aunque inicialmente surgieron dudas sobre si estos mercados tendrían relevancia solo durante elecciones, Tenev aseguró que el interés se ha diversificado.

El directivo precisó que hoy en día existen contratos relacionados con deportes como el fútbol americano universitario y profesional, así como con temas culturales e incluso con la inteligencia artificial. Subrayó que muchas personas usan estos mercados no para especular, sino para informarse sobre expectativas sociales y eventos futuros.

Pese al entusiasmo, reconoció que los contratos de eventos enfrentan críticas, principalmente porque algunos los asemejan a apuestas. Tenev señaló que estas comparaciones son normales frente a innovaciones disruptivas, y destacó que también comparten rasgos con productos financieros tradicionales y con los medios de comunicación.

Expansión internacional

Finalmente, Tenev también dio a conocer que Robinhood está en conversaciones con reguladores extranjeros, entre ellos la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido, con el fin de llevar sus mercados de predicciones fuera de Estados Unidos. Esta estrategia busca capitalizar la creciente atención global hacia nuevas formas de negociación basadas en eventos y reforzar la presencia internacional de la aplicación.

El discurso de Tenev en Singapur refleja la ambición de Robinhood por posicionarse en la vanguardia de dos tendencias clave: la tokenización de activos y los mercados de predicción. Ambas podrían redefinir la manera en que se negocia, invierte y se accede a la información en la próxima década.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín