
La empresa de inversiones en criptomonedas de Mike Novogratz estaría planeando lanzar su propio fondo tokenizado de mercado monetario, según informes. Competiría con BUIDL de BlackRock y BENJI de Franklin Templeton.
***
- Galaxy Digital estaría planeando lanzar su propio fondo de mercado monetario tokenizado.
- Si se materializa, competirá con BUIDL de BlackRock y BENJI de Franklin Templeton.
- Se espera esté disponible “en los próximos meses” en las redes Ethereum, Solana y Stellar.
Galaxy Digital, la firma de inversión en activos digitales liderada por Mike Novogratz, está visualizando crear su propio fondo de mercado monetario tokenizado, según ha informado CoinDesk citando a personas familiarizadas con los planes.
La empresa está esperando lanzar su fondo en los próximos meses, con planes de que se encuentre disponible en las cadenas de bloques de Ethereum, Solana y Stellar, y con el respaldo del banco de criptomonedas Anchorage Digital como custodio, según el informe.
El fondo se construirá inicialmente en una de las tres redes Blockchain, aunque no se especificó cuál, antes de una expansión. Tampoco se proporcionó un cronograma preciso para el lanzamiento.
“La ambición general es utilizar el poder de la tokenización para ofrecer liquidez instantánea, y hay mucha innovación en torno a eso por venir”, dijo la persona a CoinDesk sobre los planes de Galaxy.
Una vez en marcha, el fondo competirá con la creciente oferta de productos tokenizados similares, entre los que se encuentran BUIDL de BlackRock y BENJI de Franklin Templeton, que integran las finanzas tradicionales con la tecnología Blockchain.
“Galaxy ha tenido el beneficio de ver BUIDL y algunos de los otros que hay en el mercado, y ver quién interactúa con estos fondos, cómo interactúa con ellos y cómo eso podría ser mejor”, agregó.
Esfuerzo de tokenización de Galaxy
El informe refleja la intención de Galaxy Digital, con sede en Nueva York, de innovar en el espacio de los fondos tokenizados con un producto que combine la tecnología Blockchain y las finanzas, enfocándose en liquidez y accesibilidad.
La firma de Novogratz ya ofrece una amplia gama de servicios y productos, entre los que se incluyen gestión, comercio, custodia de criptomonedas para instituciones, diseñados para conectar el ecosistema cripto con las finanzas tradicionales.
Otras empresas de renombre también han estado trabajando en sus propios fondos monetarios tokenizados como parte de una tendencia más amplia de las instituciones financieras para explorar la tokenización de RWA—un proceso que hace referencia a representar activos físicos o financieros tradicionales en una red Blockchain.
El año pasado se informó que Coinbase trabajaba en la creación de un fondo tokenizado basado en Blockchain para el mercado monetario.
BlackRock, con más de USD $10 billones en activos bajo gestión, lanzó BUIDL en marzo de 2024, inicialmente basado en Ethereum y posteriormente expandido a Solana, se ha convertido en el más grande de su tipo con más de USD $2 mil millones en activos.
El mercado global de RWA ya asciende sobre los USD $30 mil millones, según datos especializados.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Santander lanza servicio de criptomonedas desde su banca digital Openbank

Unidad de Deutsche Börse permite a instituciones comerciar Bitcoin sin retirarlo de custodia

21Shares lanza en Europa producto de inversión ligado al exchange dYdX
