Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El regulador ruso reconoce que no puede aislar completamente a sus bancos del mercado cripto, aunque aplicará duras restricciones para controlar su exposición y mitigar los riesgos asociados.

***

  • El Banco Central de Rusia permitirá a los bancos operar con activos digitales, bajo límites de capital del 1%.
  • La medida busca mantener control sin excluir al sistema bancario del creciente mercado cripto.
  • Se espera una ley integral sobre criptomonedas para 2026.

 

El Banco Central de Rusia (CBR) ha dado un paso significativo hacia la integración controlada de las criptomonedas en el sistema financiero del país. La autoridad monetaria permitirá que las instituciones bancarias realicen operaciones con estos activos, aunque bajo estrictas condiciones de capital y reservas.

El anuncio fue realizado por Vladímir Chistiujin, primer subgobernador del CBR, durante el foro Finopolis, donde explicó que el regulador seguirá una línea conservadora frente a las monedas digitales descentralizadas como Bitcoin. No obstante, reconoció que resulta poco prudente mantener a los bancos completamente alejados de este mercado emergente, reseña Cryptopolitan.

Reglas estrictas para bancos y cripto

Chistiujin subrayó que el Banco de Rusia establecerá “requisitos bastante estrictos” con el fin de evitar que las operaciones con criptomonedas se conviertan en la actividad principal de las instituciones financieras. Según el funcionario, el objetivo es equilibrar la innovación con la estabilidad del sistema bancario.

“Somos conservadores”, declaró el funcionario, citado por la agencia Interfax. “Sin embargo, tras dialogar con la comunidad bancaria profesional, concluimos que probablemente tenga sentido no excluir por completo a los bancos de estas operaciones”.

El Banco Central propuso limitar la exposición de los bancos a criptoactivos a un máximo del 1% de su capital. Esta restricción formaríaparte de un conjunto de normas diseñadas para asegurar que las instituciones mantengan reservas adecuadas y gestionen adecuadamente los riesgos asociados.

Entre los reguladores financieros de Moscú, el CBR ha sido uno de los más reticentes a permitir la libre circulación de criptomonedas en la economía rusa. Sin embargo, las sanciones occidentales impuestas tras la invasión a Ucrania han obligado a reconsiderar esa postura.

Un régimen experimental bajo presión internacional

A principios de este año, Rusia aprobó un “régimen jurídico experimental” para transacciones con criptomonedas. Este marco permite a empresas rusas utilizar monedas digitales en liquidaciones internacionales y ofrece acceso limitado a inversores considerados “altamente calificados”.

En mayo, las autoridades autorizaron a firmas financieras a ofrecer derivados cripto a corporaciones e individuos que cumplan con ciertos requisitos de patrimonio e ingresos. Para ser considerados inversores calificados, los ciudadanos deben poseer depósitos y valores por al menos 100 millones de rublos (unos USD $1.200.000) y demostrar ingresos anuales superiores a 50 millones de rublos (USD $600.000).

Estos criterios aún no son definitivos y se están desarrollando en conjunto con el Ministerio de Finanzas. La intención del banco central es establecer un marco claro que combine control estatal y participación del sector privado en el mercado digital.

Un proyecto de ley cripto en el horizonte

Durante el foro, Chistiujin también adelantó que el Banco de Rusia espera la adopción de una ley integral sobre inversiones en criptomonedas en 2026. Según declaraciones a la agencia RIA Novosti, esta legislación cubrirá todos los aspectos del sector, desde licencias hasta protección del consumidor.

“Nos gustaría que se apruebe una ley que regule todos los aspectos de la inversión en criptomonedas en 2026”, afirmó el funcionario. De concretarse, permitiría que los primeros proveedores de servicios con licencia ingresen al mercado antes de finalizar ese año.

El funcionario reconoció que llevará tiempo definir el estatus legal de las entidades que ya operan con criptomonedas, lo que requerirá modificaciones en leyes relacionadas con la aplicación judicial y financiera. Estas reformas, según explicó, entrarían en vigor en 2027.

Consenso político y financiero en construcción

La postura del Banco de Rusia fue respaldada por su gobernadora, Elvira Nabiúlina, quien declaró a la agencia TASS que espera la presentación del proyecto de ley ante la Duma Estatal “pronto”. Nabiúlina coincidió en que es momento de alcanzar un consenso que permita el desarrollo de un mercado cripto regulado, sin comprometer la estabilidad financiera del país.

Chistiujin concluyó que este enfoque permitirá a Rusia preservar el carácter innovador de los nuevos instrumentos digitales, al tiempo que mantiene la supervisión estatal necesaria para evitar abusos o inestabilidad.

La medida refleja un cambio pragmático: aceptar la realidad de las criptomonedas, pero bajo condiciones que mantengan el control del Estado sobre un sector que, pese a la desconfianza oficial, sigue creciendo en relevancia global.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín