
La criptomoneda nativa de la red XRP Ledger experimentó un repunte destacable, esto en el marco del fin de la disputa entre su empresa emisora y el principal regulador de valores de EE. UU.
***
- Precio de XRP aumentó casi un 8% en las últimas 24 horas.
- Aumento viene asociado a reportes sobre el fin de la disputa entre Ripple y la SEC en tribunales.
- Ya finiquitada la disputa, ganan fuerza las expectativas por los ETF XRP al contado.
Si bien el mercado muestra signos de recuperación tras la caída vista estos días, uno de los exponentes que ha mostrado resultados destacables durante la jornada es XRP, moneda nativa de la red de Ripple, la cual aumentó casi un 8% en las últimas 24 horas.
De acuerdo con información publicada en nuestra sección CriptoMercados, al momento de edición, la moneda se cotiza a unos USD $3,27 por unidad, cifra que se ubica un 7,3% por encima de los valores vistos el día de ayer. Este incremento viene acompañado de un volumen de operaciones que supera los USD $13.257 millones, superando en un 177,79% respecto a las cifras capitalizadas en las últimas 24 horas.

El fin de la disputa entre Ripple y la SEC
El incremento en los precios de XRP responde a la expectativa en los mercados tras los reportes publicados el día de ayer, en los cuales se informó que Ripple Labs y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) finalmente cerrarán la disputa que mantienen en tribunales desde hace ya cinco años.
Tal y como indicamos en un reporte publicado ayer, la disputa cierra formalmente después que ambas partes decidiesen retirar las apelaciones introducidas en las distintas fases del proceso. El acuerdo deja en pie el pago de la multa originalmente convenida, por lo que Ripple deberá consignar los USD $125 millones pactados pese a los intentos por reducir la cifra.
El cierre de la disputa corrobora la tesis del cambio en la percepción del regulador de valores sobre las criptomonedas tras la llegada de la administración Trump. Recordemos que la SEC, bajo la dirección de Gary Gensler, asumió un rol inquisitivo hacia la industria, haciendo énfasis en la existencia de reglas por cumplir pese a la falta de claridad, emprendiendo acciones de cumplimiento contra las empresas que no pudiesen ajustarse a las disposiciones de las leyes de valores.
Aunque el caso contra Ripple se remonta a la administración previa a la de Gensler, el curso que había tomado la SEC durante su periodo dejó muchas críticas tanto dentro como fuera del sector cripto. Sin embargo, con la llegada de Trump, la presidencia interina del comisionado Mark Uyeda, y ahora la presencia de Paul Atkins, el regulador de valores ahora maneja una perspectiva mucho más conciliadora, buscando diálogos con el sector y clarificando aspectos que se prestaron para conflictos en el pasado.
Desde que la SEC cambió de dirección, se han cerrado casos e investigaciones contra reconocidas empresas de la industria, como es el caso de Coinbase, Kraken, Binance, OpenSea, Robinhood y otras entidades.
Expectativas renovadas por los ETF XRP al contado
Ahora que el panorama está claro, parece haber más expectativas en el mercado respecto a las solicitudes para fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en XRP al contado, las cuales se encuentran bajo evaluación por parte de la SEC y esperan veredicto de cara a los próximos meses.
Con la nueva administración, también llegaron una cantidad bastante pronunciada para ETF basados en altcoins, destacando especialmente los vinculados a XRP de Ripple. El caso entre la empresa responsable de la moneda y la SEC generaba suspicacia sobre el posible veredicto, pero ahora que ya este se ha finiquitado, parece haber vía libre para que la agencia apruebe la llegada de estos productos a la bolsa estadounidense.
Recordemos que los ETF cripto al contado son productos con exposición a las criptomonedas asociadas, los cuales permiten a los inversores invertir indirectamente en los activos subyacentes. Recientemente, la SEC aprobó que los fondos ya operativos basados en BTC y ETH puedan habilitar redenciones “en especie”, permitiendo a los propietarios de las acciones redimirlas por las criptomonedas en lugar de su equivalente en efectivo.
Por lo pronto, solo queda esperar por los veredictos oficiales de la SEC para los ETF XRP al contado, y ver el efecto que supondrá la llegada de estos productos a las principales bolsas estadounidenses.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Universidad de Harvard ha invertido USD $117 millones en el ETF Bitcoin de BlackRock

Mineros de Bitcoin en EEUU enfrentan futuro incierto por aranceles de Trump

SBI Holdings presentó propuestas para ETF Bitcoin y XRP en Japón
