Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La empresa presentó una solicitud ante la OCC, con lo cual estará bajo supervisión del regulador federal. También busca acceso a cuentas maestras en la Reserva Federal.

***

  • Ripple presentó una solicitud para obtener una licencia bancaria nacional en Estados Unidos.
  • De ser aprobada, RLUSD quedaría regulada tanto a nivel estatal como federal.
  • La filial de Ripple, Standard Custody, también busca una cuenta maestra en la FED.

La firma de tecnología financiera Ripple está dando pasos significativos hacia la institucionalización total de su stablecoin RLUSD. Según informó The Wall Street Journal, la empresa presentó una solicitud formal ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) para obtener una licencia bancaria nacional en Estados Unidos.

Este movimiento colocaría a RLUSD bajo supervisión directa del regulador federal, marcando un hito importante en la estrategia de Ripple para integrar su operación dentro del marco tradicional del sistema bancario estadounidense.

Ripple quiere supervisión federal completa para RLUSD

Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, destacó la importancia del paso en un mensaje publicado en X:

“Fieles a nuestras raíces de cumplimiento normativo, Ripple está solicitando una licencia de banco nacional ante la OCC. Si se aprueba, contaríamos con supervisión estatal (vía NYDFS) y federal, un nuevo (¡y único!) referente de confianza en el mercado de stablecoins”, escribió.

Actualmente, RLUSD se encuentra regulado a nivel estatal en Nueva York, pero con esta iniciativa, Ripple busca fortalecer aún más su marco legal y brindar mayor confianza a inversionistas e instituciones.

La licencia bancaria nacional permitiría a Ripple ofrecer productos financieros adicionales y custodiar activos digitales directamente, abriendo la puerta a una expansión más amplia en el ecosistema cripto-financiero.

La subsidiaria de Ripple también va por una cuenta en la Reserva Federal

Además de la solicitud de la licencia bancaria, The Wall Street Journal reveló que la subsidiaria de Ripple, Standard Custody & Trust Company, presentó una solicitud para obtener una cuenta maestra ante la Reserva Federal de EE. UU. (FED).

Tener acceso directo a una cuenta maestra permitiría a Ripple almacenar las reservas que respaldan RLUSD directamente en el banco central. Según explicó Garlinghouse, esto implicaría un nivel de integración con el sistema financiero tradicional que pocas empresas cripto han alcanzado hasta ahora.

Otras firmas también se suman al tren regulatorio

Ripple no es la única empresa que busca institucionalizar sus operaciones bajo el nuevo entorno regulatorio. A principios de semana, Circle Internet Group, emisor de la stablecoin USDC, también presentó una solicitud ante la OCC para obtener una licencia bancaria nacional.

Este tipo de licencias permitiría a empresas como Circle custodiar directamente sus reservas y manejar activos digitales en nombre de clientes institucionales. La tendencia señala un giro hacia una mayor profesionalización y regulación en el sector de las stablecoins.

La administración Trump suaviza el terreno para las criptoempresas

Las solicitudes coinciden con un momento de mayor apertura regulatoria en EE. UU. Bajo la nueva administración de Donald Trump, la OCC y otros organismos federales han adoptado una postura más amigable hacia el ecosistema cripto.

Uno de los cambios notables ha sido permitir que bancos nacionales puedan comprar y vender criptoactivos en nombre de sus clientes. Esta flexibilización ha incentivado a empresas del sector a buscar licencias y alinearse con el marco bancario existente.

Ripple, con su historial de cumplimiento normativo, parece posicionarse estratégicamente para beneficiarse de este nuevo entorno. Si logra las aprobaciones, la firma consolidaría una de las estructuras regulatorias más robustas dentro del universo de stablecoins, lo que podría marcar un antes y un después en su posicionamiento competitivo.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín