Por Angel Di Matteo   𝕏 @shadowargel

Desde el 1 de enero de 2026, los exchanges que operan en Reino Unido deberán recopilar y luego reportar a HMRC todos los datos transaccionales de usuarios británicos para combatir la evasión fiscal.

***

  • El envío de datos a HMRC iniciará en 2027.
  • Contribuyentes tendrán hasta finales de 2026 para regularizar sus impuestos.
  • El Reino Unido se alinea con el estándar CARF del OCDE.

Los residentes del Reino Unido que utilicen exchanges deberán acogerse a normativas de supervisión más estrictas a partir del próximo año. La autoridad fiscal británica, HM Revenue & Customs (HMRC), exigirá que estas plataformas recopilen todo el historial transaccional de sus clientes locales desde el 1 de enero de 2026.

El objetivo es fortalecer el control tributario sobre un mercado que continúa creciendo y que, según autoridades, ha sido utilizado en algunos casos para esquivar obligaciones fiscales. La medida fue divulgada por Financial Times, citando comentarios de expertos fiscales en el país, indica un reportaje realizado por CoinDesk.

Seb Maley, CEO de la aseguradora fiscal Qdos, explicó a Financial Times que HMRC busca cruzar la información proveniente de los exchanges con las declaraciones fiscales presentadas por los contribuyentes. Agregó que “con las plataformas listas para mantener un registro de esta información desde el 1 de enero de 2026, antes de compartirla con HMRC al año siguiente, la oficina de impuestos podrá cotejar las declaraciones con los datos recibidos”.

El cambio implica que los usuarios, traders e inversionistas en criptomonedas tendrán hasta finales de 2026 para poner en orden su situación tributaria y evitar sanciones relacionadas con omisiones o pagos incompletos.

Alineación internacional con estándares de transparencia

La regulación forma parte de una estrategia más amplia para alinearse con el Crypto-Asset Reporting Framework (CARF), un estándar promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Este marco global busca incrementar la transparencia en el ecosistema de activos digitales y ya se está implementando en jurisdicciones como la Unión Europea, Canadá, Australia, Japón y Corea del Sur.

Este movimiento coloca al Reino Unido en sintonía con economías avanzadas que también están reforzando sus capacidades regulatorias para garantizar que las ganancias de criptomonedas sean declaradas y gravadas correctamente.

El cumplimiento de estos nuevos lineamientos será obligatorio para los exchanges que operan en el país, considerados como Reporting Cryptoasset Service Providers bajo la nueva clasificación.

Intercambio completo de datos en 2027

Las plataformas deberán enviar la información completa de los usuarios a HMRC durante 2027, permitiendo que la autoridad fiscal determine exactamente cuánto impuesto corresponde pagar sobre operaciones con activos digitales.

HMRC ha afirmado que aplicará sanciones a las plataformas que no cumplan con las normas de reporte. Esto representa una clara señal de endurecimiento regulatorio frente a la evasión fiscal vinculada al sector cripto.

El nuevo enfoque representa “un cambio importante en la forma en que se monitorea el comercio de criptomonedas desde una perspectiva fiscal”, según Maley.

Implicaciones para los usuarios en Reino Unido

El aumento en la transparencia fiscal sobre criptomonedas puede generar incertidumbre entre los usuarios, pero también impulsa una mayor formalización del sector. La claridad en el cumplimiento tributario podría fortalecer la confianza del público y de los reguladores en el ecosistema digital.

Personas que han operado sin reportar todas sus ganancias en activos digitales podrían verse obligadas a revisar sus históricos de trading y tomar asesoría fiscal para corregir su situación antes del cierre de 2026.

El anuncio de estas nuevas medidas se produce justo un día después que, el HMRC indicase que las operaciones en el sector DeFi serán tratadas bajo el principio “sin ganancia ni pérdida, lo cual las deja libres de imposiciones tributarias hasta que el usuario realice una verdadera realización económica, mediante una venta, intercambio final o retirada definitiva.

Por ahora, HMRC no ha detallado cambios específicos en los métodos de cálculo de impuestos para criptomonedas, pero sí se anticipa una mayor capacidad para detectar inconsistencias.

La medida también se interpreta como parte de la ambición del país por desarrollar un marco regulatorio robusto que impulse el crecimiento del sector sin dejar espacios para el abuso fiscal.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín