Por Angel Di Matteo   𝕏 @shadowargel

La autoridad financiera británica otorga luz verde a la plataforma CT Settle, diseñada para reducir riesgos y facilitar operaciones entre activos digitales, stablecoins y dinero fiat.

***

  • ClearToken obtuvo estatus de institución de pago autorizada y firma registrada de criptoactivos.
  • El sistema CT Settle permitirá liquidaciones simultáneas en criptomonedas y monedas fiat.
  • Reino Unido busca cerrar la brecha con EE. UU. y Europa en infraestructura financiera digital.

Reino Unido ha dado un paso importante en su camino hacia la modernización del sector cripto. La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) aprobó a la firma londinense ClearToken para lanzar un servicio regulado de liquidación de activos digitales, una medida que podría redefinir la estructura operativa del mercado institucional.

La empresa anunció que su próxima plataforma, denominada CT Settle, permitirá a instituciones financieras liquidar operaciones con criptomonedas, stablecoins y divisas tradicionales mediante un modelo entrega contra pago (delivery-versus-payment). Este método garantiza la ejecución simultánea de ambas partes de una transacción, minimizando el riesgo de contraparte, informa The Block.

Un paso hacia una infraestructura financiera digital

El sistema de ClearToken toma como referencia el modelo utilizado por CLS en los mercados de divisas. Su objetivo principal es reducir el riesgo de liquidación y liberar capital al eliminar la necesidad de mantener cuentas prefinanciadas.

Con la aprobación de la FCA, ClearToken obtiene el estatus de Institución de Pago Autorizada y firma registrada de criptoactivos, lo que representa la base de una futura cámara de compensación para activos digitales y tokenizados.

La compañía también anunció su intención de buscar autorización adicional ante el Banco de Inglaterra, con el propósito de ofrecer servicios de compensación y márgenes a través del Digital Securities Sandbox, una iniciativa diseñada para fomentar la innovación regulada en el sistema financiero británico.

Un Reino Unido que busca recuperar terreno

La decisión del regulador se produce en medio de los esfuerzos del Reino Unido por acelerar su agenda de activos digitales, tras años de avances limitados. Firmas del sector, como Consensys, habían criticado anteriormente el enfoque “excesivamente rígido” de la FCA, argumentando que ello impulsó a muchos innovadores a trasladarse a otras jurisdicciones más flexibles.

Sin embargo, la reciente aprobación de ClearToken sugiere una estrategia renovada. Este movimiento se suma a las recientes autorizaciones para que los inversionistas minoristas accedan a ETPs de Bitcoin y Ethereum, así como a la consulta del Banco de Inglaterra sobre el marco regulatorio para stablecoins respaldadas en libras esterlinas.

Cierre de la brecha frente a EE. UU. y Europa

En conjunto, estas iniciativas reflejan el intento británico de ponerse al día con Estados Unidos y la Unión Europea, que ya avanzan con marcos regulatorios más definidos para activos digitales.

La integración de servicios como CT Settle apunta a fortalecer la llamada “plomería financiera” del mercado cripto, es decir, la infraestructura necesaria para que las operaciones entre actores institucionales ocurran de forma eficiente, segura y conforme a las normas.

La firma de inversión IG Group proyectó recientemente que el mercado cripto en el Reino Unido podría expandirse alrededor de 20 % durante el próximo año, impulsado por la introducción de productos regulados y nuevas infraestructuras de liquidación como la de ClearToken.

Un nuevo impulso para la competitividad británica

De consolidarse, el sistema de ClearToken podría posicionar a Londres como un nodo clave de operaciones financieras tokenizadas, contribuyendo a reforzar la competitividad del país en el panorama global de activos digitales.

El Reino Unido busca así demostrar que puede equilibrar innovación y regulación, abriendo el camino hacia una economía digital más robusta y confiable.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín