Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La senadora demócrata critica los vacíos regulatorios de la nueva ley, el GENIUS Act, y advierte sobre conflictos de interés vinculados al presidente Trump.

***

  • Warren califica la ley GENIUS como un marco “laxo” para bancos cripto
  • Pide al Tesoro medidas contra riesgos financieros y conflictos de interés
  • El debate se intensifica antes de nuevas leyes sobre la industria cripto

 

La senadora Elizabeth Warren, una de las voces más críticas de la industria cripto en Estados Unidos, instó al Departamento del Tesoro a aplicar de manera estricta la nueva ley de stablecoins firmada por el presidente Donald Trump.

En una carta dirigida al secretario del Tesoro, Scott Bessent, la senadora demócrata calificó la normativa como un marco regulatorio “demasiado laxo” para los bancos de criptomonedas, y alertó sobre potenciales conflictos de interés ligados al entorno del exmandatario.

La ley GENIUS: preocupaciones de Warren

La Guiding and Establishing Innovation for U.S. Stablecoins (GENIUS) Act fue promulgada en julio tras su aprobación en ambas cámaras del Congreso. Esta ley exige que las stablecoins estén completamente respaldadas por dólares estadounidenses o activos líquidos equivalentes, impone auditorías anuales a emisores con capitalización superior a USD $50.000 millones y establece directrices para la emisión extranjera.

A pesar de estos requisitos, Warren sostiene que el texto legal deja brechas regulatorias significativas. En su carta, enfatizó que el Tesoro debe “implementar y hacer cumplir la ley de manera que limite los riesgos graves para la estabilidad financiera, los consumidores, los contribuyentes y la seguridad nacional de EE. UU.”.

La senadora argumentó que la ley ofrece demasiado margen a los bancos cripto para operar sin suficiente supervisión federal. “El Tesoro tiene la oportunidad de abordar algunos de estos riesgos durante las negociaciones bipartidistas sobre la legislación que establecerá las reglas del mercado cripto en general”, escribió.

El debate coincide con reuniones programadas entre legisladores y ejecutivos del sector. Según fuentes citadas por Punchbowl News, los demócratas y republicanos sostendrán encuentros separados el miércoles —a las 11:30 a. m. y a las 2:00 p. m. hora del Este— para discutir un nuevo marco regulatorio integral para las criptomonedas.

Riesgos y preocupaciones sobre Trump y las stablecoins

Uno de los puntos más sensibles para los demócratas es la participación del presidente Trump y su familia en el sector. Varios legisladores han manifestado inquietud por el crecimiento de World Liberty Financial USD, una stablecoin vinculada al entorno de Trump que se ha convertido en una de las más grandes del mundo, según datos de Bankrate.

Warren exigió que el Tesoro detalle los pasos concretos para prevenir la corrupción en la aplicación de la ley GENIUS y explique cómo se blindarán las normas frente a conflictos de interés. Además, instó al gobierno a proponer una solución legislativa más sólida mientras el Congreso considera nuevas reglas para la estructura general del mercado cripto.

Warren también subrayó los riesgos operativos tras el reciente incidente de Paxos, cuando la empresa acuñó por error tokens de su stablecoin PYUSD por un valor de USD $3 billones debido a un fallo técnico. “Este incidente demuestra los riesgos serios que los errores operativos pueden representar para un emisor, la integridad del mercado y la estabilidad financiera”, afirmó.

La senadora pidió al Tesoro explicar cómo planea mitigar esos riesgos y, si no cuenta con la autoridad necesaria, solicitarla formalmente al Congreso. A su juicio, el actual marco de la ley GENIUS no garantiza los mecanismos suficientes para “evitar que las stablecoins provoquen un colapso del sistema financiero”.

Próximos pasos para la regulación cripto en EE. UU.

Mientras tanto, las agencias federales y estatales trabajan en la implementación de la ley. El gobernador de la Reserva Federal (FED), Michael Barr, coincidió con Warren al señalar que la norma deja vacíos regulatorios y llamó a coordinar esfuerzos entre reguladores para proteger la estabilidad financiera.

El debate refleja la creciente tensión entre quienes promueven la innovación financiera y quienes piden mayor control gubernamental sobre los activos digitales. En ese contexto, el Tesoro y el Congreso enfrentan el reto de equilibrar la competitividad de Estados Unidos en el sector con la seguridad económica de sus ciudadanos.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín