
El Senado estadounidense confirma a Jonathan Gould como nuevo director de la OCC, esto en votación clave para el sector cripto.
***
- Gould cuenta con experiencia tras su paso por Bitfury y roles previos en la OCC.
- La senadora Lummis cambió su voto inicial en contra tras discusiones sobre stablecoins.
- Esto coincide con avances en legislación cripto y posturas más abiertas de la OCC hacia activos digitales.
Senado confirma a ex ejecutivo del sector Blockchain, Jonathan Gould para dirigir la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC).
Para lectores nuevos en el tema, la OCC es una agencia federal que supervisa bancos nacionales en EE. UU. Regula prácticas para mantener la seguridad financiera, pero su rol se ha expandido a criptomonedas recientemente.
Contexto de la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC)
La OCC emite reglas y toma acciones contra bancos que fallan en cumplirlas. Supervisa asociaciones de ahorro federales también. Esto asegura estabilidad en el sistema bancario.
En cripto, la OCC ha aclarado actividades permitidas para bancos interesados en el sector, entre las cuales incluye custodia de activos digitales. Según el sitio oficial de la agencia, los bancos pueden manejar cripto con medidas de riesgo adecuadas.
La agencia promueve innovación financiera, por lo que aborda a los sectores fintech y Blockchain. No instala paquetes externos, pero guía en usos seguros. La OCC juega un rol clave en políticas bancarias, ya que también busca integrar activos digitales en regulaciones tradicionales. Esto beneficia a usuarios interesados en estas tecnologías.
Antecedentes de Jonathan Gould
En cuanto a Jonathan Gould, este sirvió como contralor adjunto senior para la OCC. También ocupó el puesto de asesor jurídico allí entre 2018 y 2021.
Tras su salida de la OCC, se unió a Bitfury como director legal, respaldando proyectos relacionados con el desarrollo de hardware y software para la minería Bitcoin.
Adicionalmente, Gould trabajó en Alston & Bird y Promontory Financial, así como para BlackRock. Su experiencia cubre servicios regulados.
Su regreso a la OCC comenzó con la nominación del presidente Donald Trump, quien lo propuso como director para la agencia en febrero de este año. Toda su experiencia lo perfila como un director para la agencia con amplio conocimiento sobre el sector Blockchain, cripto y del sector financiero, lo cual se combina de forma interesante con su trayectoria dentro del regulador norteamericano.
La elección de Gould
En cuanto a su elección, el Senado aprobó la nominación con 50 votos a favor vs 45 en contra, según reseña The Block. El corto margen de diferencia evidencia divisiones políticas entre los legisladores, en especial tomando en cuenta la importancia de la OCC para el manejo financiero de la nación.
Entre los votos en contra destaca el de la senadora Cynthia Lummis, quien figura como una de las principales defensoras del sector cripto en la actualidad. Actualmente, esta impulsa algunas propuestas legislativas para traer más claridad al espacio de las monedas digitales.
Por lo pronto, queda por ver cuál será la postura oficial de Gould a cargo de la OCC, en especial en materia cripto, ahora que este tema es de profunda relevancia para el gobierno estadounidense en medio del avance de varios proyectos legislativos..
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Eric Trump asegura que China es una potencia cripto y pronostica Bitcoin a USD $1 millón

Chainlink colabora con el gobierno de EEUU para llevar datos económicos a la Blockchain

Gobierno de EEUU publicará su PIB y más datos económicos en Blockchain
