Por Hannah Pérez  

La SEC y la CFTC están abriendo el camino para que las plataformas registradas en EE. UU. ofrezcan comercio de criptomonedas en el mercado spot, invitando a las entidades a colaborar para cumplir con las regulaciones existentes.

***

  • Reguladores financieros en EE. UU. abren el camino para el comercio de criptomonedas al contado.
  • Emitieron una declaración conjunta aclarando que plataformas registradas pueden operar. 
  • Los usuarios “deben tener la libertad de elegir dónde comercian con criptoactivos al contado”, dijo Atkins.
  • Es parte de los esfuerzos de la SEC y la CFTC para proporcionar reglas claras a las criptomonedas.

 

Los dos principales reguladores financieros en Estados Unidos están allanando el camino para que las plataformas registradas en el país puedan ofrecer comercio de criptomonedas al contado a consumidores estadounidenses.

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) de EE. UU. emitieron el martes una declaración conjunta que permite a plataformas registradas facilitar operaciones de compra y venta directa de activos criptográficos en el mercado al contado (spot), marcando un avance significativo en la regulación de criptomonedas en el país.

Según el comunicado oficial, las plataformas registradas, como los mercados de contratos designados (DCM), bolsas de comercio extranjeras (FBOT) reguladas por la CFTC, y las bolsas de valores nacionales (NSE) supervisadas por la SEC, no están prohibidas de operar con ciertos productos de criptomonedas al contado. Ambas agencias invitaron a estas entidades a contactar a su personal para aclarar detalles y asegurar el cumplimiento de principios de mercado justos y ordenados.

La declaración conjunta del personal de hoy representa un importante paso adelante para devolver la innovación en los mercados de criptoactivos a Estados Unidos”, dijo el presidente de la SEC, Paul Atkins. “Los participantes del mercado deben tener la libertad de elegir dónde comercian con criptoactivos al contado”.

Por su parte, la presidenta interina de la CFTC, Caroline D. Pham, subrayó que esta medida refleja el objetivo conjunto de apoyar el crecimiento y la innovación en los mercados cripto, en línea con la visión del presidente Donald Trump de posicionar a EE. UU. como el “centro cripto mundial”.

En camino a una nueva regulación cripto

La declaración se enmarca en las iniciativas “Project Crypto” de la SEC y “Crypto Sprint” de la CFTC, que busca clarificar las reglas sobre criptomonedas, llenar vacíos legales y promover un entorno competitivo para el sector, con la finalidad de integrar esta clase de activos al sistema financiero regulado mientras el Congreso trabaja en una legislación integral para el sector.

Este enfoque contrasta con la postura más restrictiva de la administración anterior de Joe Biden, particularmente bajo el ex presidente de la SEC, Gary Gensler, conocido por su escepticismo hacia las criptomonedas.

La semana pasada, la CFTC ya había aclarado sus reglas para el registro de intercambios extranjeros, incluidos los de criptomonedas, permitiendo que plataformas no estadounidenses ofrezcan acceso directo a usuarios en EE. UU. Esta medida busca revertir la “regulación por ejecución” que, según Pham, expulsó a muchas empresas cripto del país, incentivando su retorno al mercado estadounidense.

En línea con la visión política de Trump

La colaboración entre la SEC y la CFTC responde a las recomendaciones del Grupo de Trabajo Presidencial sobre Mercados de Activos Digitales, que busca fortalecer el liderazgo de EE. UU. en tecnología financiera.

Anteriormente, la CFTC carecía de autoridad para regular directamente el comercio de criptomonedas al contado, limitándose a supervisar derivados o casos de fraude. La nueva postura amplía su rol y fomenta un entorno regulatorio más claro.

Ambas agencias han abierto un periodo de consultas hasta octubre para que los participantes del mercado contribuyan a moldear un marco que equilibre innovación y protección al inversor. Este paso podría impulsar la adopción de criptomonedas en EE. UU. y consolidar su posición en la industria financiera basada en Blockchain.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín