
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. dio un paso decisivo al permitir mecanismos de creación y redención en especie para ETF basados en Bitcoin o Ethereum, incluyendo los fondos de BlackRock, Fidelity y Ark Invest.
***
- La SEC aprobó nuevas reglas que permiten redenciones “en especie” para los ETF Bitcoin y Ethereum.
- La medida permite a los inversores recibir BTC o ETH, en lugar del monto en efectivo asociado al valor de las acciones.
- Esta decisión beneficiará a los inversionistas al reducir costos y mejorar la eficiencia.
- El presidente de la SEC destacó que estas medidas ayudan a construir un marco regulatorio racional para cripto.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aprobó este martes una serie de medidas que transforman el funcionamiento de los fondos cotizados en bolsa (ETF) vinculados a criptomonedas. El regulador permitirá que estos productos puedan gestionar creaciones y redenciones “en especie”, es decir, mediante la entrega directa del activo subyacente en lugar de efectivo.
Esta aprobación aplica a fondos que contienen Bitcoin y Ethereum al contado, opciones sobre ciertos ETF Bitcoin, así como a propuestas con aumentos en los límites de posición.
Una decisión largamente esperada por la industria
El sistema “en especie” ha sido solicitado desde hace meses por los emisores de ETF, entre ellos gigantes como BlackRock, Ark Invest, Fidelity, VanEck y Franklin Templeton. La SEC otorgó aprobaciones aceleradas para las bolsas Nasdaq, NYSE Arca y Cboe BZX, permitiendo que estas plataformas adopten la nueva modalidad para múltiples fondos, incluyendo los de Bitcoin y Ethereum.
Este cambio permite a los participantes autorizados —en general, grandes firmas de Wall Street y creadores de mercado— intercambiar acciones de los ETF por los activos subyacentes, como BTC o ETH, en lugar de tener que vender primero esos activos y convertirlos a efectivo.
Una nueva postura regulatoria en la SEC
“Es un nuevo día en la SEC”, declaró en un comunicado citado por The Block el presidente del organismo, Paul Atkins. “Una prioridad clave de mi gestión es desarrollar un marco regulatorio adecuado para los mercados de criptoactivos. Estas aprobaciones beneficiarán a los inversionistas al hacer que estos productos sean menos costosos y más eficientes”.
La medida representa un giro respecto al modelo anterior, donde la SEC había impuesto un enfoque exclusivamente en efectivo, obligando a gestoras como BlackRock a vender el activo antes de devolver el capital a los inversionistas.
Según el analista James Seyffart de Bloomberg Intelligence, para la mayoría de los usuarios minoristas, la diferencia será casi imperceptible, ya que los productos actuales ya operan con una eficiencia notable. Sin embargo, desde el punto de vista estructural, estas reglas igualan a los ETF cripto con otros productos similares del mercado financiero.
Implicaciones para futuros ETF basados en altcoins
La aprobación también envía señales claras sobre el posible tratamiento futuro de otros ETFs que sigan a criptomonedas alternativas (altcoins). Según Seyffart, es probable que esos fondos ya incluyan desde el principio la opción de manejar redenciones “en especie”.
“El proceso de aprobación de ETFs para altcoins probablemente permitirá el modelo in-kind desde el inicio”, dijo el analista en una publicación en X compartida el día de hoy.
Esta evolución regulatoria se enmarca en un proceso más amplio para normalizar la presencia de los activos digitales en los mercados tradicionales. Las nuevas reglas acercan aún más a las criptomonedas a los estándares operativos de Wall Street, lo que podría preparar el camino para mayor adopción institucional y liquidez.
Tengamos presente que los ETF son fondos que permiten a los inversionistas obtener exposición a un activo sin tener que poseerlo directamente. En el caso de los productos basados en Bitcoin o Ethereum, se trata de instrumentos financieros que siguen el precio de estas criptomonedas, facilitando su acceso desde plataformas tradicionales de inversión.
La modalidad de redención “en especie”, ya usada en otros tipos de ETF como los de acciones o materias primas, permite que el proceso de compra y venta sea más eficiente fiscal y operativamente, evitando conversiones innecesarias a efectivo que pueden generar costos adicionales.
La decisión de la SEC marca una mayor legitimación del ecosistema cripto en Estados Unidos y establece precedentes para la evolución futura de productos financieros basados en activos digitales.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Argo Blockchain, empresa minera Bitcoin, será expulsada de Nasdaq tras no cumplir requisitos

Strategy adquiere otros 21.021 BTC tras inversión por USD $2.521 millones

SEC reconoce solicitud de staking para ETF Ethereum presentada por BlackRock
