
Según analistas y entusiastas, la ley en cuestión tiene muchos aspectos poco definidos, destacando la falta de una definición aplicable a las criptomonedas, pagos mediante NFTs, DAOs o con monedas digitales sujetas a fuerte volatilidad.
***
- IRS indicó que la ley de pagos por más de USD $10.000 aún no es vigente
- Indican que hay que clarificar y aprobar ciertas leyes antes de que esta entre en rigor
- Comunidad cripto destacó aspectos contradictorios y poco claros con respecto a esta iniciativa
Tras la polémica que generó en las últimas semanas una nueva ley referente a reportes de operaciones con criptomonedas, el Servicio Interno de Impuestos de EE. UU. (IRS) aclaró que la medida aún no está en vigencia, y que no se aplicará en los próximos meses hasta que se ajusten algunos detalles importantes.
Ley no aplicará por los momentos
La aclaratoria vino a lugar en un comunicado publicado por el IRS el día de hoy, donde el organismo aclaró que para que esta ley pueda entrar en vigencia, es necesario que la agencia y el Departamento del Tesoro primero realicen ciertos ajustes a las leyes actualmente vigentes.
Al respecto, en el comunicado se lee:
El Departamento del Tesoro y el Servicio de Impuestos Internos emitieron hoy un anuncio informando a las empresas que no tienen que informar la recepción de activos digitales de la misma manera que deben informar la recepción de efectivo hasta que el Tesoro y el IRS emitan regulaciones.
Esta precisión vino a lugar tras el revuelo que generó una nueva ley fiscal propuesta a inicios de este año, la cual exige a los comerciantes reportar ante el IRS cualquier transacción con criptomonedas que reciba por compras superiores a USD $10.000 en dichos activos, equiparando la norma a lo que aplicaría a la hora de hacer pagos con dinero en efectivo.
Según informó el IRS, los comercios están en la obligación de emitir informes dentro de los 15 días posteriores si llegan a recibir un pago por USD $10.000 o más, los cuales deben declararse a través del Formulario 8300. En caso de incumplir la normativa, habría una infracción importante que acarrearía multas para los comerciantes.
Período de revisión
Para el momento en el que fue planteada la nueva ley, esta generó mucho revuelo entre entusiastas y usuarios de monedas digitales, quienes hicieron un llamado de atención sobre la naturaleza de la medida, en especial considerando que estos activos aún no cuentan con una definición claramente especificada de cara a las normas fiscales actualmente vigentes.
Sobre la medida, analistas anticipaban que esta no podría entrar en vigencia hasta que pasase por un período de revisión y comentarios por parte de la ciudadanía. También alertaron sobre aspectos poco definidos, como por ejemplo la recepción de fondos por parte de una organización autónoma descentralizada (DAO), NFTs con valor fluctuante, o simplemente criptomonedas sujetas a gran volatilidad.
“El Tesoro y el IRS tienen la intención de emitir regulaciones propuestas para proporcionar información y procedimientos adicionales para informar la recepción de activos digitales, brindando al público la oportunidad de comentar tanto por escrito como, si lo solicita, en una audiencia pública”, aclaró la agencia en el comunicado.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Gobierno de EEUU remueve oficialmente las sanciones a Tornado Cash

Emiratos Árabes Unidos promete invertir USD $1,4 billones en EEUU tras reunión con Trump

La SEC aclara que la minería Proof-of-Work no viola leyes de valores
