Por Hannah Pérez  

El gobierno indio está reacio a introducir una legislación para regular las criptomonedas, informó Reuters, citando un documento gubernamental. Mientras, el panorama global apunta a la dirección contraria. 

***

  • El gobierno indio está reacio a introducir una legislación para regular las criptomonedas.
  • Según el gobierno, el uso de criptomonedas en India no es significativo ni representa amenazas.
  • India lidera en adopción global de criptomonedas, de acuerdo con Chainalysis.
  • Mientras, el panorama global apunta a cambios regulatorios favorables para cripto.

 

India no está dispuesto a crear una legislación específica sobre las criptomonedas, argumentando que una regulación podría otorgarle “legitimidad” a dicha clase de activos, según un informe de Reuters publicado el miércoles.

Un documento gubernamental exclusivo, preparado este mes y que fue visto por Reuters, refleja la posición del Banco de la Reserva de India (RBI), que considera que contener los riesgos de las criptomonedas mediante regulación sería difícil en la práctica.

Regular estos activos digitales les otorgaría “legitimidad” y podría hacer que el sector se vuelva “sistémico“, aumentando los peligros para la estabilidad financiera, detalla el documento, según el informe.

Aunque una prohibición total podría abordar los riesgos “alarmantes” derivados de activos digitales mayoritariamente especulativos, no sería efectiva contra transferencias entre pares o operaciones en intercambios descentralizados, argumentarían las autoridades.

India se opone a una legislación de criptomonedas

India, que lidera las tendencias globales de adopción de criptomonedas según Chainalysis, mantiene actualmente un enfoque de supervisión parcial: los intercambios globales de criptomonedas pueden operar en el país si se registran localmente con una agencia gubernamental para verificaciones contra el lavado de dinero, y se aplican impuestos punitivos sobre las ganancias de criptomonedas.

Estas medidas, junto con las repetidas advertencias del banco central, han provocado que las transacciones cripto dentro del sistema financiero formal se mantengan al margen. Los indios tienen inversiones por valor de USD $4.500 millones en diversas criptomonedas, una cantidad que, según el documento, no es significativa ni representa un riesgo sistémico para la estabilidad financiera.

La claridad regulatoria limitada actual ha ayudado a contener los riesgos en el sistema financiero regulado, con leyes fiscales y otras disposiciones que actúan como disuasivo para el comercio especulativo y penalizan el fraude y actividades ilegales, agrega el informe.

Sin embargo, dada la variabilidad en los enfoques regulatorios globales, “trazar un camino claro hacia adelante o identificar un enfoque de política uniforme no es sencillo, concluye el documento.

Regulaciones cripto en la India

El gobierno indio ha hecho esfuerzos legislativos asociados a criptomonedas en el pasado. En 2021, el gobierno indio preparó un proyecto de ley para prohibir las criptomonedas privadas, pero finalmente no lo presentó, como recuerda The Block.

Durante su presidencia del G20 en 2023, India abogó por un marco global para regular estos activos. En 2024, planeó emitir un documento de discusión sobre su postura de criptomonedas, pero lo pospuso para revisar los desarrollos en otras naciones.

Casi un año antes, las autoridades de la India habían tomado acciones en contra de nueve intercambios de criptomonedas extraterritoriales, incluidos BinanceHuobi Kraken, lo que derivó en el cierre de dichas plataformas en el país.

Más recientemente, el secretario de asuntos económicos de la India, Ajay Seth, dijo que el país estaba revisando su postura sobre la clase de activos en respuesta a los cambios regulatorios globales. 

Panorama internacional cambiante 

Los últimos desarrollos en la India se producen en un contexto de mayor aceptación de las criptomonedas en el panorama internacional, con el enfoque regulatorio mejorando desde que Donald Trump asumió el cargo en EE. UU.

Trump firmó la Ley GENIUS en julio para establecer reglas federales para las stablecoins, lo que ha generado mayor atención global para esta clase de activos vinculados a monedas fiduciarias la mayoría de ellos con paridad en el dólar estadounidense. Sin embargo, el informe de Reuters destaca que este uso generalizado podría impactar tanto economías avanzadas como emergentes, incluida la India.

China mantiene una prohibición, pero considera permitir las stablecoins respaldadas por el yuan, mientras que Japón y Australia desarrollan marcos regulatorios con cautela. Además, gobiernos en el Reino Unido, la Unión Europea, Hong Kong y Corea del Sur están fortaleciendo sus marcos regulatorios para criptomonedas, mientras en EE.UU. continúan esfuerzos bipartidistas en una ley de estructura de mercado.

La postura cautelosa de India subraya el equilibrio entre innovación y estabilidad financiera en un sector volátil, mientras el mundo observa los avances regulatorios en potencias como los Estados Unidos.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín