
Un proyecto bipartidista busca proteger el desarrollo de plataformas cripto de autocustodia en EE. UU., sacándola de las categorías de entidades transmisoras de dinero.
***
- Nueva versión del Blockchain Regulatory Certainty Act presentada por Emmer y Torres regresa al Congreso.
- El proyecto busca excluir a desarrolladores y plataformas no custodiadas de ser tratados como transmisores de dinero.
- Líderes de la industria cripto apoyan la medida para garantizar claridad legal y proteger la innovación.
Continúan los esfuerzos por establecer reglas claras en el ecosistema cripto en EE. UU., a los cuales se suma la reintroducción del “Blockchain Regulatory Certainty Act”, una propuesta bipartidista que pretende eximir a desarrolladores y plataformas de autocustodia de la etiqueta de transmisores de dinero no autorizados.
Iniciativa conjunta para proteger la innovación abierta
El proyecto de ley fue reintroducido por el republicano Tom Emmer y el demócrata Ritchie Torres, quienes buscan brindar certidumbre legal a actores fundamentales del ecosistema blockchain, como mineros, validadores y proveedores de billeteras que no custodian fondos de usuarios. La propuesta, inicialmente presentada en 2018, llega en un momento clave, mientras el Congreso debate múltiples iniciativas para regular los activos digitales.
En un comunicado publicado el día de hoy, el congresista Torres indicó:
“Si queremos mantener a la próxima generación de innovadores en Estados Unidos, este tipo de claridad legal es esencial”.
Ambos legisladores fundaron este año el “Congressional Crypto Caucus”, con el objetivo de defender la innovación abierta, sin permisos y con respeto a la privacidad.
Un marco para evitar malinterpretaciones legales
El nuevo intento por llevar esta legislación a votación responde, en parte, a lo que los proponentes describen como una aplicación errónea de leyes de licenciamiento financiero que ha frenado el desarrollo de tecnologías centradas en la privacidad y la libertad.
Peter Van Valkenburgh, director ejecutivo de Coin Center, declaró en una entrevista para The Block:
“Evitar enjuiciamientos sorpresivos, crear claridad legal y fomentar el desarrollo de software son valores centrales de EE.UU., no cuestiones partidistas, y este proyecto los codifica”.
Según el texto de la propuesta, los desarrolladores de software que construyen herramientas descentralizadas y no tienen control sobre los fondos de los usuarios no deberían ser tratados como intermediarios financieros bajo las normativas actuales.
La iniciativa ha sido bien recibida por organizaciones clave del ecosistema cripto. Sarah Milby, directora ejecutiva interina de la Blockchain Association, celebró el proyecto por su potencial para reforzar el liderazgo de EE. UU. en materia Blockchain.
“Esta legislación afirma que quienes crean y mantienen protocolos blockchain descentralizados no deben ser tratados injustamente como intermediarios financieros”, expresó Milby.
El respaldo de la industria refuerza la urgencia de una modernización regulatoria que no limite el desarrollo tecnológico ni expulse talento e innovación fuera de las fronteras del país.
Un contexto de presión por definir marcos regulatorios
La presentación del proyecto ocurre en paralelo a otros esfuerzos legislativos, como las propuestas para regular stablecoins y establecer marcos más amplios para los activos digitales. Sin embargo, muchas de estas iniciativas aún no han sido sometidas a votación completa en el Senado o la Cámara, ni han llegado al escritorio del presidente Donald Trump.
Con la reintroducción del Blockchain Regulatory Certainty Act, el Congreso tiene una nueva oportunidad para definir cómo se abordarán legalmente las plataformas descentralizadas y de autocustodia.
Esto será clave para determinar si EE.UU. puede seguir siendo un polo de innovación tecnológica en un entorno cada vez más competitivo a nivel global.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de Unsplash.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Fiscalía de EEUU presenta cargos contra fundador de falsa empresa de tecnología Blockchain

Fiscales niegan relevancia del caso Samourai Wallet en juicio contra Roman Storm de Tornado Cash

Colombia: Avanza en la Cámara de Representantes proyecto de ley para regular a empresas cripto
