
El oro alcanza máximos históricos impulsado por expectativas de recortes de tasas y crisis política en EE. UU.
***
- El oro tocó un récord de USD $3.895,09 por onza el miércoles
- Mercados anticipan un recorte de tasas de 25 puntos básicos este mes
- Incertidumbre política en EE. UU. y datos laborales débiles aumentan la demanda
🚨 Oro en máximos históricos 🚨
El oro alcanzó USD $3,895,09 por onza.
Expectativas de recortes de tasas y crisis política en EE. UU. impulsan su precio.
La incertidumbre económica aumenta la demanda del metal precioso.
Goldman Sachs prevé precios de hasta USD $4,000 por onza… pic.twitter.com/Kz5eAZ6EnM
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 2, 2025
El oro se mantiene en niveles cercanos a máximos históricos mientras inversionistas globales buscan refugio frente a la incertidumbre económica y política en Estados Unidos. La combinación de expectativas de recortes de tasas de interés y el cierre parcial del gobierno estadounidense ha impulsado el precio del metal precioso, que alcanzó un récord de USD $3.895,09 por onza el miércoles.
El jueves, el oro al contado subía 0,5% hasta USD $3.883,69 por onza, mientras que los futuros de oro en EE. UU. para entrega en diciembre avanzaban 0,3% hasta USD $3.908,90. La presión a la baja sobre el dólar estadounidense, que se mantuvo cerca de mínimos de una semana, reforzó la demanda por el metal.
Contexto económico y político
El cierre parcial del gobierno de EE. UU. ha puesto en riesgo miles de empleos federales y amenaza con retrasar la publicación de indicadores económicos clave, incluido el reporte de nóminas no agrícolas previsto para este viernes. Esta situación, sumada a datos laborales ya débiles, ha reforzado la percepción de fragilidad económica.
De acuerdo con cifras publicadas esta semana, las nóminas privadas cayeron en 32.000 puestos en septiembre, después de una revisión a la baja de 3.000 empleos en agosto. Estos datos reflejan un enfriamiento en el mercado laboral estadounidense.
La incertidumbre política también ha jugado un papel relevante. La disputa en el Congreso por el presupuesto ha generado temores sobre la capacidad del gobierno de mantener operaciones básicas, aumentando la percepción de riesgo sistémico.
Expectativas de política monetaria
Los mercados financieros ya descuentan un recorte casi seguro de 25 puntos básicos en la tasa de referencia de la Reserva Federal este mes, según la herramienta CME FedWatch. En este escenario, el oro se beneficia, ya que no genera rendimiento pero gana atractivo en entornos de tasas bajas.
Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas en Saxo Bank, explicó que “un dólar más débil, datos económicos flojos y el cierre del gobierno siguen atrayendo a inversionistas que buscan unirse al tren del momentum”.
Goldman Sachs reforzó su recomendación alcista sobre el metal en una nota publicada el miércoles. El banco estima que los riesgos de subida hacia USD $4.000 por onza a mediados de 2026 y USD $4.300 a finales de ese mismo año han aumentado, debido a la fuerte demanda especulativa y a la sorprendente acumulación de oro por parte de fondos cotizados en bolsa (ETF).
Apetito por los metales preciosos
El interés inversor en el oro también se refleja en el aumento de las reservas del SPDR Gold Trust, el mayor fondo respaldado en oro del mundo, que informó un incremento de 0,59% en sus tenencias el miércoles, hasta 1.018,89 toneladas métricas, su nivel más alto desde julio de 2022.
La tendencia alcista no se limita al oro. La plata al contado subió 0,3% hasta USD $47,46 por onza, mientras que el platino avanzó 1,9% hasta USD $1.587,01 y el paladio ganó 1,6% hasta USD $1.264,59.
El oro reafirma su papel histórico como refugio frente a la volatilidad. Con un entorno de tasas de interés más bajas y un clima político enrarecido, los analistas anticipan que los precios podrían mantenerse elevados en los próximos meses. Si las tensiones en Washington continúan y la Reserva Federal profundiza los recortes, los pronósticos de alcanzar niveles récord de USD $4.000 podrían materializarse antes de lo esperado.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Domino Público
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Melania Trump bombea su memecoin, pero no lo suficiente: aún 99% por debajo de su ATH

Gobierno estadounidense alerta sobre riesgos en el uso de la IA DeepSeek

Brian Quintenz queda por fuera de los candidatos para dirigir a la CFTC: informes
