
La medida, impuesta por la autoridad de agricultura de Abu Dhabi, busca promover un uso responsable de las tierras agrícolas; especialmente dado el uso intensivo de energía de la minería de criptomonedas como Bitcoin.
***
- La autoridad de agricultura de Abu Dhabi impone prohibición a la minería Bitcoin.
- La medida busca promover un uso responsable de las tierras agrícolas.
- “El uso de granjas para la minería cripto contraviene las disposiciones legales”, señaló la autoridad.
🚫💰 Prohibición de minería cripto en tierras agrícolas en Abu Dhabi
La Autoridad de Agricultura y Seguridad Alimentaria impone restricciones para proteger el uso sostenible de la tierra.
Las multas pueden llegar a 100,000 AED por incumplimiento.
Este movimiento busca… pic.twitter.com/3JVZKoQBOB
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 2, 2025
La Autoridad de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Abu Dhabi (ADAFSA) ha anunciado la prohibición del uso de tierras agrícolas para actividades de minería de criptomonedas, reafirmando su compromiso con el uso responsable del suelo y la sostenibilidad ambiental.
Según el comunicado oficial de la ADAFSA, esta medida busca garantizar que las tierras agrícolas se utilicen exclusivamente para la producción de cultivos y la cría de ganado, en línea con las normativas de uso de suelo de la región.
La minería de criptomonedas, un proceso que requiere un alto consumo de energía para validar transacciones en redes Blockchain, ha sido señalada como incompatible con los objetivos agrícolas y de sostenibilidad de Abu Dhabi.
La ADAFSA destacó que estas actividades “no están permitidas en tierras agrícolas” y representan una amenaza para la seguridad alimentaria y el equilibrio ambiental debido a su elevado consumo energético. “El uso de granjas para la minería de criptomonedas contraviene las disposiciones legales y económicas establecidas para las tierras agrícolas”, afirmó la autoridad en su declaración oficial.
Sanciones severas para infractores
La prohibición, efectiva de inmediato, incluye sanciones severas para quienes violen la normativa.
Según advirtió la autoridad local, los infractores enfrentarán multas de hasta 100.000 AED (aproximadamente USD $27.229), que se duplicará en caso de reincidencia.
Además, la ADAFSA dijo que suspenderá todos los servicios y programas de apoyo para el propietario de la granja, desconectará la electricidad, confiscará el equipo de minería y lo remitirá a las autoridades pertinentes para que emprendan acciones legales adicionales de conformidad con la legislación aplicable.
La decisión de la ADAFSA responde a recientes casos detectados de granjas que desviaban el uso de sus tierras para establecer operaciones de minería de criptomonedas, aprovechando la infraestructura eléctrica disponible. Como señala CoinDesk, estas actividades han generado preocupación debido a su impacto en el consumo de energía, un recurso crítico en la región.
La autoridad busca no solo preservar las tierras agrícolas para su propósito original, sino también alinear esta medida con las políticas de sostenibilidad de los Emiratos Árabes Unidos, que priorizan la eficiencia energética y la protección del medio ambiente.
Implicaciones para el sector cripto
Esta prohibición podría tener un impacto significativo en el sector de las criptomonedas en Abu Dhabi, especialmente para aquellos operadores que buscaban establecer centros de minería en zonas rurales. La medida refuerza la postura de las autoridades de regular estrictamente las actividades de alto consumo energético, en un momento en que la región impulsa iniciativas para diversificar su economía mientras mantiene su compromiso con la sostenibilidad.
La ADAFSA ha instado a los propietarios de granjas a cumplir con las normativas vigentes y a reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con la minería de criptomonedas en tierras agrícolas. Con esta acción, Abu Dhabi reafirma su liderazgo en la promoción de prácticas responsables en el uso del suelo, equilibrando el desarrollo tecnológico con la preservación de sus recursos naturales.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bitcoin alcanza nuevo récord histórico: Análisis del repunte del 3,17% en 24 horas. Razones detrás de la subida

CleanSpark aumenta sus reservas a 13.011 BTC y se consolida entre las 10 entidades con más Bitcoin

Mineras CleanSpark y MARA limitaron ventas en septiembre para apilar más Bitcoin
