
La empresa Worldpay es una red de procesamiento de pagos electrónicos, que acepta y utiliza una cantidad enorme de divisas pero ¿la empresa está de acuerdo con que se utilice Bitcoin como método de pago? ¿Y cuál es su opinión sobre la criptomoneda?
La respuesta depende de cómo se estructure la pregunta, a opinión del vicepresidente Chester Ritchie. El procesador de pago no está haciendo nada internamente en el área de las monedas digitales o de blockchain, pero como muchas compañías de pago, está interactuando con las industrias que sí están en esas áreas, en un esfuerzo por dar el mejor servicio comercial a los clientes.
Actualmente, tanto BitPay como Coinbase se encuentran entre las opciones de pago de Worldpay, sitio que hace lo posible para que las grandes y las pequeñas empresas puedan aceptar una gran variedad de métodos de pago, desde tarjetas de crédito hasta los bitcoins.
En su opinión personal hacia la tecnología de las criptomonedas, Ritchie cree que todavía queda por ver qué tienen que mostrar tanto Bitcoin como Blockchain, y descubrir si pueden influir lo suficiente para fomentar cambios en el modelo de negocios de Worldpay o ampliar la industria de sistemas de pago. Ritchie confiesa:
“¿Es bitcoin la actual criptomoneda que nosotros pensamos que podría causar un impacto en los métodos de pago? Todavía me encuentro escéptico al respecto, debido al número limitado de bitcoins. Las personas procurarán aferrarse a ellos en vez de gastarlos, así que no estoy seguro si eso es el estado perfecto para una moneda”.
Eso no quiere decir que la compañía no esté dando sus pequeños pasos en la vanguardia. Worldpay está a la cabeza en la implementación del Bitcoin como parte de SecureNet, aunque Ritchie fue menos claro sobre cómo exactamente va a funcionar allí. Además, Worldpay está siguiendo de cerca los desarrollos del Instituto de Tecnología de Georgia, en donde el cuerpo de estudio incluye trabajar con Bitcoin y Blockchain.
Aunque es un poco pesimista con el Bitcoin, se ha mostrado intensamente interesado en las capacidades de Blockchain, que incluso podría disminuir el costo de los centros de data usados por los procesadores de pago.
Ritchie ve una oportunidad excelente con blockchain y la Tokenización de datos, sugiriendo que los tokens de blockchain podrían ser usados como un reemplazo de la data de los titulares de las tarjetas en transacciones online CNP (card-not-present).
Mediante blockchain, Ritchie cree que la moneda podría tener una aceptación más amplia a través de teléfonos celulares, y que esto podría ser más conveniente para consumidores online.
Ya se use PayPal o Bitcoin, es la misma interacción. Pero no considera que el cambio definitivo vaya a ocurrir pronto, porque la mayoría de los consumidores no están familiarizados con las monedas digitales.
Por último, Ritchie puede ver a los sistemas basados en la tecnología blockchain democratizando los sistemas financieros.
Fuente: CoinDesk
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Inflación en EEUU subió 2,3% en abril, su ritmo más lento desde 2021

Empresa Bitcoin de familia Trump, American Bitcoin, anuncia plan de hacerse empresa pública en NASDAQ

Metaplanet ahora tiene más Bitcoin que El Salvador tras redoblar su venta de bonos
