
El acuerdo permitirá que los pagos realizados a través de la red de Western Union lleguen directamente a los monederos digitales cripto de los de usuarios de Coins.ph. ***
El gigante de envíos de dinero Western Union se ha asociado con Coins.ph para permitir a los residentes de Filipinas recibir remesas en efectivo con mayor facilidad.
El nuevo acuerdo firmado permitirá que los pagos nacionales e internacionales realizados a través de la red de Western Union lleguen directamente a los monederos digitales cripto de los “más de 5 millones” de usuarios de Coins.ph.
El servicio tiene como objetivo ofrecer “acceso rápido y conveniente a las remesas, en zonas urbanas y remotas desatendidas“, declaró Coins.ph, añadiendo que la conexión con las redes digitales y minoristas de Western Union permite a los clientes recibir pagos de prácticamente todas las naciones y territorios del mundo.
Con 10 millones de ciudadanos trabajando y viviendo fuera de su país de origen, Filipinas es uno de los principales destinos mundiales de remesas. También es una industria en crecimiento. Coins.ph citó a Bangko Sentral ng Pilipinas (BSP), el banco central del país, diciendo que las remesas personales mensuales de los filipinos que viven en el extranjero alcanzaron los 2.700 millones de dólares estadounidenses en julio pasado y crecieron un 3% interanual.
Servicios de Coins.Ph
Coins.ph ofrece servicios financieros para los residentes de Filipinas, incluyendo aquellos que no tienen una cuenta bancaria, ofreciendo una billetera móvil que permite servicios tales como remesas, pago de facturas y compras en criptomonedas. La firma posee licencias de Emisor de Moneda Virtual y de Emisor de Dinero Electrónico emitidas por el banco central.
“Hay muchos trabajadores filipinos en el extranjero que envían dinero a su país regularmente y siempre están buscando opciones adicionales de envío de remesas que hagan más conveniente para sus seres queridos recibir dinero“, destacó Ron Hose, cofundador y director ejecutivo de Coins.ph.
La firma señaló que los usuarios del servicio deben primero completar un proceso de verificación en línea de Conozca a su Cliente (KYC, por sus siglas en inglés) y, después de completarlo con éxito, pueden recibir transferencias de Western Union en sus billeteras. También hay un máximo de 100.000 pesos filipinos mensuales por remesa (casi 2.000 dólares estadounidenses).
El lazo entre una firma de criptografía y el remitente de dinero es llamativo. Si bien Western Union se ha burlado anteriormente de posibles relaciones tanto con Ripple como con Coinbase, ninguna de estas ha resultado. Y aunque ha dicho anteriormente que solo está abierto a las criptomonedas si la tecnología está regulada, eso no ha impedido que busque patentes que involucren a la tecnología.
Fuente: Coindesk
Traducción de Andrés Martínez / DiarioBitcoin
Imagen de
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

GameStop comenzará a invertir en Bitcoin como parte de sus activos de reserva

Mt. Gox mueve unos 11.000 BTC pero no hay indicios de posibles pagos para acreedores: informe

BlackRock lanza su primer ETP de Bitcoin en Europa
