
Un estudio recientemente publicado por Bitwage – un proveedor de soluciones de nómina Bitcoin – ha revelado que el 47% de las empresas Bitcoin están abiertas a pagar a sus empleados empleando la moneda digital.
El estudio trató de evaluar la intención de realizar pagos de nómina con Bitcoin. En total, de las 38 empresas participantes, 18 reportaron que estarían abiertos a pagar salarios Bitcoin.
De las empresas encuestadas, el 10,5% de las mismas ya están pagando actualmente a sus empleados con la moneda digital, o al menos una parte de los honorarios con Bitcoin.
Algunas de las empresas Bitcoin con más renombre que pagan a sus empleados con la moneda digital son: Coinbase, Blockchain y Alix Resources.
Bitwage señaló que las respuestas que ha recibido también sirven como evidencia de que las soluciones de nómina Bitcoin están atrayendo a profesionales cualificados:
” El salario Bitcoin está abriendo a muchas empresas a mercados totalmente nuevos de adquisición de talento que hubieran sido previamente incapaces de alcanzar, al tiempo que facilita los pagos de nómina internacionales de bajo costo”.
El presente estudio deriva de un reporte realizado en el mes de enero por Tech in Motion, el cual evaluó la intención de las empresas participantes para realizar los pagos de nómina en Bitcoin. Ese reporte encontró que 51,12% de los 847 encuestados estarían encantados de emplear la moneda digital.
Incentivando al empleado
Además de los nuevos datos que indican como las empresas Bitcoin se posesionan con relación a la realización de pagos con moneda digitales, BitWage también reunió información más general sobre las criptomonedas al permitir a los encuestados contestar abiertamente a los planteamientos que les fueron formulados.
Por ejemplo, se pudo notar que 2 empresas – AcademyX e IVPN – están incentivando a sus empleados a través de la realización de pagos adicionales en Bitcoin.
Bitwage señaló que AcademyX está implementando concursos con premios en la moneda digital que alientan a los empleados a mejorar sus conocimientos de IT , mientras que IVPN ha ofrecido Bitcoin a los clientes a cambio de ayuda con las pruebas de productos.
Obstáculos en las nóminas Bitcoin
Sin embargo, esta innovación está siendo bloqueada en algunos países por lo que el informe cita como regímenes reguladores problemáticos a países como Bélgica, Canadá, Holanda e Italia.
Además, los empleados que aceptan Bitcoin deben llevar a cabo los cálculos de impuestos adicionales sobre las ganancias de capital de ganancias, al tiempo que también hacen las inversiones correspondientes para la compra de los artículos esenciales del día a día dentro del creciente ecosistema Bitcoin.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Donald Trump y DWF Labs firman alianza estratégica por USD 25 millones en el sector cripto

CEO de GameStop compra USD $10 millones en acciones tras anuncio de estrategia Bitcoin

Futuros de XRP debutarán en la bolsa CME Group en mayo
