Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Esta medida constituye un paso más para la adopción y uso de las monedas digitales, ya que la plataforma ostenta el puesto número 33 entre los portales webs con mayor volumen de usuarios en todo el mundo.

***

La popular plataforma para la transmisión de contenido audiovisual en vivo vía stream, Twitch, anunció que sus usuarios ahora podrán recibir de forma nativa propinas y pagos con criptomonedas.

Esta nueva propiedad fue integrada por el equipo de Streamlabs, empresa que originalmente ha estado creando software para mejorar la dinámica y servicios de la plataforma de streaming, lo cual ahora permitirá a los creadores de contenido audiovisual aceptar pagos en saldos Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Bitcoin Cash.

Al respecto, el equipo de Twitch informó que de momento están comenzando a incorporar estas propiedades en la plataforma, por lo que invitan a los usuarios a realizar pruebas y formular sugerencias a través de Twitter, indicando que tienen planes para incorporar otras criptomonedas al listado antes mencionado.

Los usuarios de la plataforma ahora podrán vincular sus cuentas de Streamlabs a las de Coinbase y aceptar saldos en criptomonedas sin tener que pagar cargos adicionales.

Originalmente la nueva versión en fase beta del software de streaming de Streamlabs fue publicada a principios de este año, y la compañía asegura que actualmente brinda respaldo al 15% de las transmisiones que tienen lugar en la plataforma.

Twitch actualmente es catalogado como el sitio web que ocupa el puesto número 33 entre los más visitados en todo el mundo, y durante el primer trimestre del presente año Streamlabs procesó más de USD $34 millones en propinas para usuarios dentro de la plataforma perteneciente a Amazon.

Originalmente la plataforma ya permitía previamente que sus usuarios aceptasen propinas con saldos Bitcoin a través de varios mecanismos. El primero de ellos fue gracias a la integración con el servicio de propinas ChangeTip, el cual permitía la inclusión de un botón con el logotipo de la empresa con el cual se podía remunerar a través del chat. La otra modalidad se dio a través de Coinbase, ya que la misma proveía de los mecanismos necesarios para que los usuarios pudiesen aceptar los pagos respectivos con saldos BTC.

Fuente: DailyHodl

Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Flickr

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín