
La meta para Tether es lograr captar hasta USD $20.000 millones a través de la venta de acciones, y con ello elevar su capitalización sobre los USD $500.000, según indica un reporte publicado por Bloomberg.
***
- Tether estaría negociando con inversionistas para levantar entre USD $15.000 y USD $20.000 millones.
- La operación situaría a la emisora de USDT entre las privadas más valiosas del mundo.
- Cantor Fitzgerald lidera la asesoría y podría multiplicar el valor de su participación.
Tether, la emisora de la stablecoin USDT con sede en El Salvador, estaría en conversaciones para recaudar entre USD $15.000 millones y USD $20.000 millones mediante la venta de nueva participación accionaria, según un reporte publicado por Bloomberg. El objetivo de la compañía sería alcanzar una valoración de USD $500.000 millones, posicionándose junto a gigantes privados como OpenAI y SpaceX.
De acuerdo con dos fuentes anónimas citadas por Bloomberg, la operación contemplaría la colocación de aproximadamente el 3% del capital de Tether en manos de nuevos inversionistas. Una tercera fuente advirtió que las cifras representan objetivos máximos y que los montos finales podrían ser significativamente menores si no se concreta el interés esperado.
Tether busca valuación >USD 500B
Planea captar USD 15-20B vendiendo ~3% en acciones
Cantor Fitzgerald asesora
USDT en circulación: USD 172B
Q2 beneficio neto: USD 4.9B pic.twitter.com/i2i05nA41M— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) September 23, 2025
La compañía mantiene una posición dominante en el mercado global de stablecoins, con una emisión de USD $172.000 millones en tokens USDT en circulación. Además, anunció recientemente su intención de lanzar una stablecoin vinculada al dólar estadounidense para el mercado norteamericano, iniciativa liderada por su nueva filial en Estados Unidos. Bo Hines, CEO de esa unidad, declaró en una conferencia en Seúl que “la empresa no tiene planes de levantar capital” en este momento.
Según las fuentes consultadas por Bloomberg, la transacción involucraría exclusivamente nueva emisión de acciones y no la venta de participaciones por parte de los actuales accionistas. Esto significa que el capital fresco se destinaría a reforzar las operaciones y planes de expansión de Tether, en lugar de convertirse en liquidez para socios previos.
Cantor Fitzgerald y su papel en la negociación
Bloomberg informó que Cantor Fitzgerald actúa como asesor principal del potencial acuerdo. Hasta hace poco, esta firma estaba presidida por Howard Lutnick, exsecretario de Comercio del presidente Donald Trump. El año pasado, The Wall Street Journal reveló que la empresa había asegurado un 5% de participación en Tether valorada en hasta USD $600 millones.
Si Tether logra concretar la valoración de USD $500.000 millones, esa misma participación del 5% podría dispararse hasta USD $25.000 millones. Este escenario transformaría a Cantor Fitzgerald en uno de los beneficiarios más relevantes de la expansión financiera de la emisora de USDT.
Competencia en el mercado de las stablecoin
Circle Internet Group, emisora de la stablecoin USDC, es el rival más cercano de Tether. Actualmente cuenta con una oferta de USD $74.000 millones en tokens respaldados por dólares y su valoración bursátil tras salir a bolsa alcanza los USD $30.000 millones, según datos de mercado. La diferencia en magnitud entre ambas emisoras refleja la posición dominante de Tether en el ecosistema cripto y su potencial de crecimiento futuro.
Tether ha sido considerada por analistas del sector como una de las empresas más rentables en el ámbito de las criptomonedas. Durante el segundo trimestre de este año, la compañía reportó un beneficio neto de USD $4.900 millones, cifra que respalda la confianza de inversionistas y su capacidad para mantener operaciones estables a gran escala.
Implicaciones para el mercado cripto y financiero
La posible capitalización de Tether tendría efectos significativos tanto en la industria de stablecoins como en el mercado financiero más amplio. Una valoración de medio billón de dólares situaría a la empresa en un nivel comparable al de los mayores bancos tradicionales, reforzando la percepción de que las criptomonedas estables han pasado de ser instrumentos de nicho a piezas clave en las finanzas globales.
Asimismo, este movimiento podría desencadenar nuevas rondas de inversión y competencia en el sector. Si Tether logra su objetivo, la presión sobre otros emisores para ampliar sus reservas, aumentar su transparencia y buscar financiamiento crecerá de manera proporcional.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Fundación Ethereum pausa programas de subvenciones mientras redefine nuevas estrategias

Justin Sun de Tron voló al espacio en misión de Blue Origin

FMI rechaza propuesta de subsidio eléctrico para minería Bitcoin en Pakistán
