
Un importante grupo del sector bancario europeo ha realizado un llamado para que los gobiernos y las empresas que desarrollan soluciones diseñen un sistema de regulación especialmente dirigido para las monedas digitales como Bitcoin.
La Federación Bancaria Europea (FBE), grupo que representa a miles de entidades bancarias entre las que se encuentran las más grandes del continente, lanzó recientemente un comunicado en el que compartía su visión en relación con una renovación digital del sistema bancario. A su vez aprovechó el espacio para formular varias propuestas y recomendaciones a los responsables políticos respecto a Bitcoin y al Blockchain.
El grupo concibe al Blockchain como una innovación que “ofrece una serie de oportunidades bastante interesantes tanto para las instituciones financieras de forma individual y/o colectiva como para el ecosistema bancario en general”.
La propuesta de la Federación Bancaria Europea establece que Bitcoin debería regularse mediante el desarrollo de un marco normativo integral y la aplicación de leyes contra el lavado de dinero existentes para las transacciones de divisas digitales. También recomendó nuevas investigaciones sobre la tecnología de las monedas digitales, a modo que dichos estudios brinden mayor información a los entes gubernamentales para orientarles en función de cuales serían las consideraciones más importantes a tomar en cuenta.
Pese a hacer un llamado para que las transacciones con divisas digitales sean reguladas de la misma forma en la que lo son las realizadas con monedas tradicionales, el manifiesto emitido por la FBE destacó que “la innovación debe permanecer y no verse afectada, ya que este aspecto constituye un elemento indispensable para el desarrollo de cripto-tecnologías en un futuro”.
El documento también señala algunas consideraciones en referencia con los posibles costos que podría acarrear una adopción más amplia de la tecnología, que indica:
“El uso de esta tecnología ofrece oportunidades claras para reducir los costos por la movilización y manejo de activos, asegurando una disminución en los gastos para el consumidor y permitiendo introducir una mayor liquidez al mercado. También mejora las ofertas de productos y servicios, y aumenta la velocidad de los bancos en el procesamiento de todas sus actividades”.
Sin embargo, el grupo parece desestimar las perspectivas del caso de uso de Bitcoin como moneda, refiriéndose a que esta posibilidad de momento es “incierta”.
“Una criptomoneda como Bitcoin representa probablemente uno de los ejemplos más conocidos de la cripto-tecnología”, dice el informe. “Sin embargo, su futuro como moneda no está claro, ya que fue construida como un experimento y no como una divisa como tal”.
Fuente: CoinDesk
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Hoskinson propone invertir USD $100M en Bitcoin y stablecoins para fortalecer a Cardano

Metaplanet añade 1.088 BTC adicionales, elevando su tesorería a 8.888 BTC

VanEck lanza nuevo fondo tokenizado en alianza con Securitize
