
En NewsBTC están muy preocupados por JoyStream, el cliente BitTorrent que utiliza bitcoin para pagar por contenido o ancho de banda utilizado. BitTorrent es probablemente el protocolo más usado en Internet y uno de sus pilares es que no hay que pagar por el mismo. ¿Se desvirtúa el sentido de BitTorrent al querer cobrar por su uso?
Bedeho Mender [creador de JoyStream] está tratando de obtener beneficios económicos al permitir pagos bitcoin entre pares a cambio de ancho de banda o el contenido. Mientras que la idea detrás de esto parece interesante y puede funcionar en los países desarrollados, todavía hay lugares en todo el mundo, con conexiones a Internet lentas, y el acceso a contenido global es principalmente a través de torrents. Ya se trate de libros electrónicos o software.
Algunos de estos pueden equivaler a piratería, pero en circunstancias extremas en lugares donde el precio de un libro (publicado en su mayoría por los editores internacionales) o software es más que el ingreso promedio mensual de una persona se hace inevitable. Por supuesto, a menos que estas empresas lleguen con versiones asequibles a estas regiones. Son pocos los editores que tienen diferentes ediciones de bajo precio dirigidos a zonas geográficas particulares. No todo el mundo está siguiendo su ejemplo.
¿Qué opinan ustedes?
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Fundación Ethereum pausa programas de subvenciones mientras redefine nuevas estrategias

Justin Sun de Tron voló al espacio en misión de Blue Origin

FMI rechaza propuesta de subsidio eléctrico para minería Bitcoin en Pakistán
